TOKIO.- Japón recordó con un minuto de silencio a
las víctimas del devastador terremoto y tsunami que hace dos años asoló el
noreste del archipiélago, causando más de 18.500 muertos y desaparecidos y la
crisis nuclear en Fukushima.
A las 14.46 hora local (06.46, hora española),
millones de japoneses en todo el archipiélago recordaron en silencio a los
fallecidos por la tragedia, mientras en los municipios más afectados de la
costa nororiental se celebraron memoriales.
En Tokio, el minuto de silencio marcó el comienzo de
un sentido y sobrio homenaje en el que participaron el emperador, Akihito, y el
primer ministro, Shinzo Abe, así como los miembros de su Gabinete, evacuados y
familiares de las víctimas de la que ha sido considerada como la peor tragedia
del país tras la II Guerra Mundial.
El escenario, decorado con lirios y narcisos
blancos, una placa de madera de más de dos metros y una bandera de Japón,
contaba con varios arcos que simbolizaban la reconstrucción de las zonas
devastadas en el noreste nipón.
Durante la ceremonia, celebrada en el Teatro
Nacional y a la que asistieron unas 1.200 personas, el emperador de Japón
expresó, como el año pasado, su "profundo pésame con las víctimas y sus
familias, quienes han perdido a personas imprescindibles".
Acompañado por la emperatriz Michiko, Akhito recordó
también la labor de todos los que han colaborado en estos dos años tanto en la
reconstrucción de las zonas devastadas como en poner fin a la crisis nuclear
"en un escenario difícil".
Mucho
que hacer
Por su parte, el primer ministro japonés prometió
acelerar las labores de reconstrucción y recordó a los cerca de 315.000 nipones
que tras la tragedia "viven en una situación incómoda" y los casi
57.000 que no han podido regresar a sus casas debido a la contaminación
nuclear.
"Nuestros antepasados han sido capaces de
sobrevivir a innumerables dificultades y salieron adelante. Aprendiendo de
ellos vamos a salir adelante juntos", concluyó el primer ministro.
En el homenaje también hablaron familiares de las
víctimas de las prefecturas de Iwate, Fukushima y Miyagi, las más afectadas por
las olas del tsunami, antes de efectuar una ofrenda floral.
No hay comentarios.: