ROMA.- No estaba claro si era una rueda de prensa o
un cursillo acelerado de química. Entre otras razones porque el padre Lombardi,
portavoz del Vaticano, ha aprovechado el 'briefing' consuetudinario de la
mañana para explicar los aspectos científicos que diferencian una fumata tan
oscura como la de anoche de una tan cárdena como la de esta mañana.
Depende la primera del perclorato de potasio, del
antroceno y del azufre. Depende la blanca, añadía Lombardi, del clorato de
potasio, de la lactosa y de la colofonia "o pez de Castilla", así es
que la rueda de prensa, concurridísima en espera de noticias más relevantes,
evocaba un reportaje del National Geographic y servía de pretexto para
completar el espacio habitual de las especulaciones.
Especulaciones también las introdujo el padre
Lombardi. Declaró a los periodistas que no existía división entre los
cardenales y que el resultado fallido de tres votaciones forma parte de la
normalidad de un Cónclave que acaba de inaugurarse.
En realidad, esta información no puede conocerla el
padre Lombardi a menos que se haya abastecido informativamente de las
filtraciones de la Capilla Sixtina. Que comportan pena de excomunión para quien
las revela y para quienes las escuchan.
"Cuanto está sucediendo es cuanto esperábamos.
No puede interpretarse que del resultado de las primeras votaciones se concluya
que hay una división", explicaba el padre Lombardi arropado por su
asesores americano y español.
En realidad, la fumata negra implica que ninguna
candidatura ha alcanzado todavía los 77 sufragios necesarios para conseguir los
dos tercios de la 'Cámara'. Únicamente Pío XII fue proclamado Papa tras la tercera
votación -hablamos de la edad contemporánea- mientras que Ratzinger necesitó
cuatro en 2005 para apuntalar la posición de favorito con que afrontaba la
sucesión de Juan Pablo II.
Apareció el nombre del Papa emérito en la
comparecencia de Lombardi. Se trataba de conocer si Benedicto XVI, alojado en
la residencia pontificia estival de Castel Gandolfo, seguía con atención los
pormenores del Cónclave que él mismo ha precipitado.
Así ocurre, a decir de la lógica y de Lombardi,
aunque la fuente concreta del portavoz vaticano es precisamente monseñor
Gänswein, secretario personal del Papa saliente: "Nos dijo que ayer por la
mañana seguía con mucho interés y cercanía espiritual los actos que se
celebraban en la basílica, la Misa Pro Eligendo Pontifice' y el ingreso de los
cardenales en el Cónclave uniéndose en la oración que mantuvo con gran
intensidad a lo largo día".
No hay comentarios.: