Rajoy: "Debemos perseverar en nuestra política económica, aquí y en la Unión Europea"
Categorias:
internacionales
MADRID.- En la sesión de control al Gobierno en el
Congreso, el presidente ha mostrado su convencimiento de que el rumbo de la
política económica del Ejecutivo es el correcto, como lo demuestran los
positivos efectos que ya se están percibiendo.
Mariano Rajoy ha asegurado que "debemos
perseverar en nuestra política económica. No la voy a rectificar". Ha
señalado algunos de los efectos que ya se perciben, como la "reducción del
déficit, mejor percepción de las instituciones y mercados internacionales, la
balanza de pagos está en equilibrio y el sector financiero se está
restructurando".
En respuesta a una pregunta formulada por Alfredo
Pérez Rubalcaba, del Grupo Socialista, el presidente ha admitido que el dato
del paro registrado en febrero no es bueno, aunque es el menos malo de los
últimos cinco años en ese mes.
Además, ha explicado que a pesar de que en 2012 la
recesión fue más profunda que en el año anterior, se destruyó mucho menos
empleo "gracias a las medidas de flexibilidad interna que se recogen en la
reforma del mercado laboral".
Medidas
contra los desahucios
El presidente ha afirmado, en respuesta a una
cuestión sobre los desahucios planteada por el diputado de Izquierda Plural
Joan Coscubiela, que el Ejecutivo trata de conciliar la protección a las
personas más afectadas por la crisis con la defensa de la seguridad jurídica y
el estado de derecho.
Ha recordado las medidas ya implementadas de
protección de los deudores hipotecarios, como el código de buenas prácticas y
el canal de restructuración de deuda "que puede conducir en última instancia
a la dación en pago". También se ha referido a la norma, en fase de
tramitación, que prevé suspender los desahucios de personas con importantes
riesgos de exclusión social. Ha asegurado que, dado que se tramitará en
paralelo con la iniciativa legislativa popular planteada al respecto,
"podemos intentar llegar a algunos puntos de entendimiento".
Rajoy también ha respondido a una pregunta de Rosa
Díez, de UPyD, sobre la acción del Gobierno respecto a los tres miembros de ETA
expulsados recientemente de Noruega. El presidente ha dicho que el Ejecutivo
seguirá apoyando a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y recabando la
colaboración internacional. Ha recordado que contra tres de esos terroristas
"hay dictada una orden europea de detención y entrega" y además una
orden de detención internacional contra dos de ellos. "No vamos a
negociar, sólo esperamos el anuncio de su disolución. Esta es nuestra posición
y es la de siempre", ha concluido.
No hay comentarios.: