El FBI y la CIA interrogan a Dzhojar Tsarnaev, que sólo contesta por escrito
Categorias:
internacionales
NUEVA YORK.- Las autoridades que investigan el atentado de Boston
creen que Dzhojar Tsarnaev se intentó suicidar durante sus más de 22 horas de
huida. La herida que se causó dificulta el interrogatorio, que sólo ha empezado
por escrito.
Fuentes de la justicia dijeron a 'The New York
Times' que "la herida tiene la apariencia de haber sido hecha a poca
distancia, con el estilo de ser auto-infligida". El jefe de policía de
Boston, Ed Davis, también explicó que los médicos que han examinado al detenido
creen que la bala que le causó la herida entró por la boca y salió por el
cuello.
Pese a las dificultades, los agentes de la unidad
antiterrorista del FBI y la CIA ya han empezado a cuestionar a Tsarnaev. El
sospechoso apenas se puede comunicar, pero ha escrito alguna contestación.
El Departamento de Justicia espera presentar cargos
este lunes contra el estadounidense de origen checheno. Le acusará formalmente
de haber matado a un niño de ocho años, a dos chicas de 23 y 29 años y a un
guardia de seguridad de 26, y de haber herido a más de 176 personas. Pero antes
de la acusación formal el equipo especial creado por la Administración Obama
para interrogar a terroristas intenta sacar alguna información de Tsarnaev sobre
otros posibles planes de atentado, bombas sin explotar y sus cómplices dentro y
fuera de Estados Unidos.
El acusado está herido en el cuello y no puede
hablar, según ha explicado el alcalde de Boston y un senador que ha recibido el
'briefing' de inteligencia. Pero fuentes de la investigación aseguran a la ABC
y la NBC que "está despierto y responde esporádicamente a las
preguntas" de los agentes aunque sea por escrito. Es consciente de lo que
sucedió y sabe que Tamerlan, su hermano mayor y más radical, está muerto,
atropellado por él mismo en la huida en Watertown, la pequeña ciudad a 14
kilómetros de Boston donde se centró la búsqueda de los sospechosos entre el
jueves y el viernes.
El senador Dan Coats, miembro de la comisión de
Inteligencia, explicó que "no está claro si podrá volver a hablar, aunque
eso no significa que no se pueda comunicar".
Sin
derechos
El detenido está ingresado en el hospital Beth
Israel de Boston, el mismo que trató a decenas de las víctimas del atentado.
Cincuenta y dos de personas siguen hospitalizadas en distintos centros de la
ciudad.
Los interrogadores no han informado al sospechoso de
su derecho de "permanecer en silencio" y de acceder a un abogado,
utilizando la excepción para la seguridad pública que admite el Tribunal
Supremo. Según el Departamento de Justicia, los agentes pueden cuestionar a los
sospechosos de terrorismo sin un abogado ni información sobre el derecho de
permanecer en silencio para desarticular otros posibles planes de atentado. La
Administración Obama creó en 2009 un equipo especial del FBI y la CIA dedicado
sólo a cuestionar a detenidos por terrorismo.
Los agentes aseguran no estar buscando una confesión
que se pueda utilizar en un juicio, sino detalles sobre cómplices y otras
amenazas. El material que se puede presentar en un juicio contra Dzhojar
Tsarnaev es abundante. Contra el sospechoso, existe hasta un vídeo de la cámara
de seguridad de una tienda que muestra como Dzhojar colocaba una mochila donde
estalló la segunda bomba, no reaccionaba ante la primera explosión, que se cree
obra de su hermano Tamerlan, y se marchaba del lugar justo antes de la nueva
explosión.
El detenido también está acusado de haber matado a
un guarda de seguridad del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, en
sus siglas en inglés). Él y su hermano arrojaron explosivos y dispararon
centenares de veces a los agentes que los persiguieron en la fuga del jueves
por la noche. Durante la persecución, lanzaron una olla a presión con metralla
similar a las que se utilizaron en el atentado del maratón y cuatro granadas.
Por
MARIA RAMIREZ/El Mundo
No hay comentarios.: