CIUDAD DEL VATICANO.- Frente a miles de personas
congregadas en la plaza San Pedro de Roma, el papa Francisco expresó que sigue
con atención lo que ha sucedido en Venezuela tras las elecciones presidenciales
del 14 de abril.
“Los sigo con mucha preocupación e intensas oraciones”.
Después de recitar la plegaria de Regina Coeli, se detuvo para convocar al
entendimiento de los factores en pugna: “Invito al querido pueblo venezolano,
de manera particular a los responsables institucionales y a los políticos a
rechazar con firmeza cualquier tipo de violencia y a establecer un diálogo
basado en la verdad y en el mutuo reconocimiento, en la búsqueda del bien común
y en el amor por el país”.
El pontífice argentino Jorge Bergoglio afirmó que
acompaña la preocupación por el pueblo venezolano. “Con la esperanza que se
encuentren las vías justas y pacíficas para superar el momento de gran
dificultad que está atravesando el país”, señaló. Instó a los creyentes a orar
y trabajar por la reconciliación y encomendó la nación a la Virgen de Coromoto.
Reacciones. El presidente Nicolás Maduro, ante las
palabras del Papa, señaló a través de su cuenta en la red social Twitter. “De
acuerdo, papa Francisco, estoy preocupado por la intolerancia el odio y la
violencia que generó muertos y heridos”, escribió en referencia a las
acusaciones del sector oficial contra la oposición por presuntamente haber
promovido actos de violencia luego de cuestionar los resultados y pedir una
auditoría de la elección que ganó Maduro por menos de 2% de diferencia.
Maduro agregó: “Con usted Papa, vamos invocando a
Cristo Redentor a San Francisco de Asís para con sus bendiciones proteger al
pueblo y hacer la paz. La paz”.
El gobernador de Miranda y dirigente opositor,
Henrique Capriles, también agradeció el mensaje del pontífice a través de
Twitter: “Millones de gracias al papa Francisco por su mención a nuestra
Venezuela y la búsqueda de soluciones sobre la base de la verdad”.
La Iglesia venezolana celebró las palabras del Papa.
El cardenal Jorge Urosa Savino resaltó que Bergoglio les pide a los venezolanos
esforzarse por salir de la crisis política: “Hay que dar los pasos necesarios
para que se dé el diálogo sin presiones, en el que haya el reconocimiento mutuo
de las partes. El país está polarizado en dos grandes grupos y es necesario que
los líderes de esos grupos se entiendan, sin dejar de lado sus convicciones,
pero sí para buscar la solución de los problemas”.
Reiteró la necesidad del respeto y reconocimiento
entre los grupos con diferencias y los exhortó a dejar de lado las pasiones
políticas que llevan a enfrentamientos. “Que todo se resuelva en base a la
verdad y la justicia”, pidió.
No hay comentarios.: