El Parlamento italiano vota para reelegir a Napolitano presidente de la República


ROMA.- A sus 87 años, y a pesar de que había anunciado expresamente su intención de retirarse para dedicarse a hacer de abuelo, Giorgio Napolitano ha aceptado presentarse a la reelección como presidente de Italia para otros siete años, en un intento por sacar al país del terrible atolladero en el que se encuentra.

"No me puedo sustraer a una asunción de responsabilidad hacia el país, confiando en que se corresponda con una análoga asunción de responsabilidad", ha anunciado a través de un comunicado.

Napolitano ha accedido a presentarse a la reelección después de que esta mañana los líderes de los tres principales partidos (Pier Luigi Bersani, Silvio Berlusconi y Mario Monti) desfilaran por el Palacio del Quirinale, sede del presidente de la República Italiana, para suplicarle que aceptara ser nuevamente candidato a jefe del Estado y tratar así de sacar a Italia del atolladero en el que se encuentra metida.

A las 15.00 horas, en el Parlamento ha arrancado la sexta votación para tratar de elegir al jefe del Estado italiano, ya que el mandato actual de Napolitano expira el 15 de mayo. Pero esta vez, a diferencia de las cinco votaciones anteriores, Napolitano es candidato a la reelección.

Y con el apoyo del centro izquierda, el centroderecha y los liberales de Monti, sería muy difícil que no saliera. Sobre el papel Napolitano obtendría 799 votos, frente a 208 de Stefano Rodotà, el jurista de izquierdas candidato del movimiento anticasta Cinco Estrellas.

A cambio de que Napolitano sea reelegido, y para sacar a Italia de la parálisis en la que lleva envuelta desde hace más de 50 días, cuando las elecciones de febrero pasado abocaron al país a la ingobernabilidad absoluta, esos tres grandes partidos han decidido alcanzar un acuerdo para poner en pie un Ejecutivo.

Ya hay rumores de que Giuliano Amato (exponente del centro-izquierda pero que procede del viejo Partido Socialista de Bettino Craxi, moderado y quien nunca ha cargado contra Il Cavaliere) podría ser el nuevo primer ministro. Y su segundo de abordo Angelino Alfano, el delfín de Berlusconi.

En cuanto Napolitano sea elegido presidente, se hará efectiva la dimisión de Pier Luigio Bersani como líder del Partido Demócrata, anunciada anoche después de que Romano Prodi (dos veces ex primer ministro y fundador de ese partido) sufriera una humillante derrota a manos de sus propios compañeros de filas. Uno de cada cuatro parlamentarios del PD, aprovechando que el escrutinio era secreto, no votó por Prodi, asestando de ese modo un golpe mortal a Bersani.


Por IRENE HERNANDEZ VELASCO/El Mundo

No hay comentarios.: