El precio del oro cae a su nivel más bajo en dos años


La cotización ha sufrido una fuerte corrección en las últimas jornadas. En Nueva York ha abierto con una caída de más del 6,5%, casi 100 dólares, hasta quedar a su precio más bajo desde marzo de 2011, siguiendo la tónica de los mercados europeos.

Tras el desplome del 4% sufrido el pasado viernes, los contratos de oro más negociados en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los de vencimiento en junio, se situaban en 1.403 dólares la onza.

Los analistas neoyorquinos atribuían la caída a las últimas noticias sobre China y Chipre y la previsión de nuevas ventas masivas por parte de bancos centrales y el apunte de la Reserva Federal de un giro a su política monetaria a finales de año.

Las decepcionantes cifras divulgadas sobre el crecimiento económico en el primer trimestre del gigante asiático han causado una estampida en los futuros de materias primas, incluyendo el petróleo, de forma que el crudo de Texas caía más de un 2% en Nueva York hasta situarse por debajo de los 90 dólares por barril.

Por otra parte, la posibilidad de que Chipre venda parte de sus reservas de oro para financiar parte del rescate europeo, que se está mencionando en los últimos días, ha generado una presión a la baja sobre los precios del metal a nivel internacional.

No hay comentarios.: