NUEVA YORK.- Varios residentes de Queens denunciaron que fueron víctimas de una agencia de bienes raíces.
"No nos dieron apartamento y nos robaron el
dinero", dijo Mónica Tenezaca, una ecuatoriana que alega le pagó a la
agencia Esthela Multiservices, Inc, ubicada en el segundo piso del 89-06 de la
avenida Roosevelt en Jackson Heights, $600 para que le ayudaran a buscar
apartamento porque tenía que salirse de donde vivía.
"Tomé un papelito de los que dan en la
Roosevelt anunciando que esta agencia tenía departamentos de [varios]
dormitorios", dijo Tenezaca, de 32 años, que buscaba una vivienda grande
para toda su familia. "Cuando fui a la oficina me mostraron diversas
opciones con varias formas de pago y me pidieron $600 para empezar a buscar
apartamento".
Según Tenezaca y otros entrevistados, en la agencia
les daban direcciones de lugares para ir a mirar el apartamento y al llegar, la
propietaria del inmueble les decía que no tenía negocios con ninguna agencia de
bienes raíces, o que no les rentaban porque tenían niños.
Este fue el caso de Klever Chibomora, un hondureño
casado con Kenia Najera —con quien tiene un hijo de cuatro años.
"Fuimos con mi esposo y les dijimos que
necesitábamos un apartamento para el 8 de febrero, porque ya nos teníamos que
salir de donde estábamos viviendo", indicó Najera. "Nos dijeron que
si nos lo iban a conseguir y que teníamos que pagarles $420, $120 por una
'aplicación' y $300 como comisión de la agencia. Hasta el día de hoy, no nos
han conseguido el dichoso apartamento y no nos quieren devolver el
dinero".
Al igual que Najera y Tenezaca hay otras personas como
Marcelo Canas y María Vizhnay que tienen historias parecidas y están reclamando
su dinero por la falta de servicio por el cual pagaron.
Según Canas pagó $500, no le encontraron apartamento
y cuando fue a pedir el reembolso del dinero recibió "mensajes
insultantes".
La ecuatoriana Vizhnay, de 30 años, dijo que pagó
$100 desde julio del 2012 y todavía no le han conseguido apartamento.
En su defensa, Luis Castro, encargado de la agencia,
dijo que todo era una mentira y que ya había hablado con algunos de los
querellantes para llegar a un arreglo y devolverles el dinero.
"En ningún momento se les ha negado el
servicio", manifestó Castro en su oficina en Jackson Heights. "No sé
porqué se están quejando si ya he hablado con ellos para devolverles el dinero,
$100 menos de la cantidad que me hayan entregado".
Castro explicó que la agencia trabaja como enlace
entre los que buscan apartamentos y los dueños de viviendas, pero que no pueden
obligar a los propietarios a que les renten.
Mostrando las solicitudes que llenaron sus clientes
y las hojas de control, Castro se defendió diciendo que si no han encontrado es
porque no han aceptado los apartamentos que les muestran, ya sea porque no les
gustan o porque les parecen muy caros.
Carlos García, esposo de Tenezaca, al igual que los
otros afectados, indicó que quería que les devolvieran el dinero en su
totalidad ya que no recibieron el servicio que se les prometió.
El grupo pidió ayuda a la oficina del senador
estatal José Peralta y llenó querellas en la oficina del Fiscal General.
El senador señaló que muchos en las comunidades inmigrantes
desconocen sus derechos como consumidores y son objeto de estafas y otros
abusos.
"Si desconoce sus derechos o tiene alguna duda
sobre una agencia o un negocio, o necesita otra información, mi oficina y las
de otros funcionarios electos siempre están dispuestos a prestar ayuda",
dijo Peralta en un comunicado.
Por otro lado, la oficina de prensa del Fiscal
General indicó que no podía comentar sobre una posible investigación con este
caso.
"Pero si reiteramos que el fiscal Schneiderman
toma muy en serio cualquier denuncia de fraude e insta a las personas que creen
que son víctimas de un fraude a comunicarse con nuestra oficina", según un
comunicado de su oficina.
Una fuente cercana a la investigación de esta
agencia indicó que el Departamento de Asuntos del Consumidor había visitado
Esthela Multiservices, Inc. el 8 de abril e impuso varias multas por
violaciones básicas, como no tener su política de reembolso publicada o a la
vista del público, no tener una lista de precios por sus servicios a la vista
de los clientes, y no tener las facturas de ingresos disponibles en el momento
de la revisión.
José Polanco, abogado de bienes raíces, dijo no
conocer acerca de esta agencia, pero en general indicó que cualquier persona
debe tener ciertas precauciones al buscar servicio de alguna agencia.
"Algunas personas buscan la forma de tomar
ventaja de inmigrantes porque no conocen sus derechos", dijo Polanco.
Por
GLORIA MEDINA/Edlp
adidas nmd
ResponderBorrarcurry 4 shoes
links of london
yeezy boost
adidas tubular
hermes handbags
harden shoes
asics shoes
yeezy boost 350
nfl jerseys