BOSTON - Sonaban las sirenas mientras los fans fuera
del Fenway Park observaban una transmisión televisiva para saber lo último
sobre las bombas que estallaron en el área Copley Square de la ciudad de
Boston.
Con helicópteros por todos lados, en el reporte se
pasaban imágenes de las explosiones cerca de la línea de meta del Maratón de
Boston, a menos de una hora de la victoria de los Medias Rojas sobre los Rays
por 3-2 en el Fenway Park en el Día de los Patriotas.
Los jugadores de los Medias Rojas estaban
abandonando el Fenway Park cuando se emitió la noticia de las explosiones-más
tarde, se confirmó otra bomba estallada en la Biblioteca JFK, en otro sector de
la ciudad.
"Estoy orando por los afectados por las
explosiones en el maratón #Godblessboston", escribió en su cuenta de
Twitter el jardinero central del equipo de Boston, Jacoby Ellsbury.
También se expresó el guardabosque de los
Patirrojos, Shane Victorino, vía Twitter: "Muy triste al escuchar las
noticias saliendo de Boston. Horrífico. Mis pensamientos y oraciones a todos
los involucrados."
De su parte, el cerrador de los Filis, Jonathan
Papelbon-quien fue taponero de los Medias Rojas del 2006 al 2011 y vivió muy
cerca de donde explotaron una de las bombas-compartió sus pensamientos.
"Es triste, hombre", dijo el derecho.
"El Día de los Patriotas es algo grande en Boston. Los Medias Rojas juegan
a las 11 y todo se ha arruinado…familias, vidas. ¿Para qué? Es triste.
"Estoy viendo ahora y pienso, 'vaya, viví ahí
mismo.' Es surrealista. No sé, es una locura. Es difícil pensar en eso."
Agregó el dirigente de los Rays, Joe Maddon-cuyo
equipo salió de la ciudad de Boston poco después de su derrota en el Fenway
ante los Medias Rojas:
"Acabo de aterrizar sano y salvo en Baltimore.
Nuestros pensamientos y oraciones están con las víctimas y las familias afectas
por este horrible suceso.
Por JASON MASTRODONATO/Mlb.com
No hay comentarios.: