CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco ha recibido
en audiencia en el Vaticano al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy,
con quien ha hablado a solas durante 24 minutos.
Francisco ha recibido a Rajoy en la Biblioteca
Privada y, tras un cordial saludo, se han sentado frente a frente.
En los primeros momentos de la audiencia el
presidente del Gobierno ha contado al Papa que estuvo en el Encuentro Mundial
de las Familias, que se celebró en Valencia en 2006 y que acudió con uno de sus
hijos, que entonces tenía un año y ahora tiene ya siete.
Después se ha cerrado la puerta de la Biblioteca y
ya no se ha escuchado más.
Concluida la audiencia, ha entrado en la sala la
esposa de Rajoy, Elvira Fernández, y el séquito del jefe del Gobierno español,
compuesto por nueve personas, entre ellas el jefe de gabinete, Jorge Moragas, y
el embajador de España ante la Santa Sede, Eduardo Gutiérrez Sáenz de Buruaga.
Tras las presentaciones, Rajoy ha regalado al Papa
un facsímil del libro 'De aetatibus mundi imagenes', del 1500, obra de
Francisco de Holanda, hecha para el rey Felipe II.
También le ha regalado la camiseta de la Selección,
firmada por todos los jugadores.
Francisco ha agradecido los dos regalos y cuando ha
cogido la camiseta, que la ha abierto para ver las firmas, ha recordado que el
pasado miércoles, durante la audiencia pública, también recibió la camiseta del
club Atlético San Lorenzo de Almagro, de Buenos Aires, equipo del que es socio.
Rajoy le ha hablado del libro y le ha contado que el
original se encuentra en la Biblioteca Nacional de Madrid.
Cuando se ha despedido del Papa, Rajoy le ha dicho:
"Ha supuesto una gran alegría (la audiencia), estábamos necesitados de
ella".
Tras la audiencia, Rajoy se ha entrevistado con el
secretario de Estado Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone, al que también ha
regalado una camiseta de la Selección, sabiendo que el 'primer ministro' del
Vaticano es un apasionado del 'calcio' (el fútbol italiano).
La última vez que un presidente del Gobierno español
visitó el Vaticano fue el 10 de junio de 2010, cuando el Papa Benedicto XVI
recibió a José Luis Rodríguez Zapatero.
Relaciones
bilaterales
Durante su encuentro privado, Rajoy ha repasado con
el Papa los asuntos bilaterales entre ambos Estados. En este sentido, Rajoy ha
mostrado la plena disposición del Ejecutivo para consolidar las relaciones de
España con la Santa Sede, en el marco de los acuerdos vigentes, y para
colaborar en el ámbito internacional, en especial en América Latina en temas
como la paz, el desarrollo, los derechos humanos y la cohesión social.
Rajoy ha aprovechado también su encuentro para
agradecer al Papa la labor social y educativa que desarrolla la Iglesia en
España, especialmente significativa en tiempos de crisis.
El jefe del Ejecutivo acude a Roma sin asuntos que
interfieran en esa relación, según han señalado fuentes del Gobierno, después
de determinadas decisiones del Gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero que
contaron con el rechazo expreso de la Iglesia. Fue el caso de la ley de
matrimonio entre homosexuales o la asignatura de Educación para la Ciudadanía,
que fue criticada especialmente por el anterior pontífice, Benedicto XVI.
Benedicto XVI llegó a considerarla como una amenaza
a la libertad religiosa al entender que imponía enseñanzas que "transmiten
una concepción de la persona y de la vida pretendidamente neutra pero que, en
realidad, reflejan una antropología contraria a la fe y a la justa razón".
El anteproyecto de ley de educación que ha planteado
el Gobierno elimina esa asignatura y potencia la de religión al determinar que
será obligatorio elegir entre ella y otra denominada Valores Culturales y
Sociales.
Respecto a la ley de matrimonio entre homosexuales,
sigue en vigor después de que el Tribunal Constitucional la avalase en
noviembre del año pasado al rechazar el recurso presentado por el Partido
Popular.
La ley de libertad religiosa que anunció el anterior
Gobierno socialista nunca llegó a la mesa del Consejo de Ministros, y está
pendiente la reforma de la ley del aborto anunciada por el Ejecutivo de Rajoy.
No hay comentarios.: