NUEVA YORK. - La Fiscalía del estado de Nueva York
presentó este jueves cuatro demandas contra cuatro gasolineras y sancionó a
otras 25 por el abuso de precios que realizaron tras el paso del huracán Sandy,
cuando se racionalizó el suministro de combustible.
Las demandas, presentadas en los tribunales de
Brooklyn, Nassau y Suffolk, acusan a las estaciones de cobrar a los
consumidores "precios excesivos sin el menor escrúpulo" en los días
posteriores al azote del huracán, informó la Fiscalía en un comunicado.
"Hace seis meses, mientras los neoyorquinos
hacían filas durante horas para comprar gasolina, algunos propietarios sin
escrúpulos trataron de ganar dinero fácil a costa de ellos", dijo el
fiscal general del estado, Eric Schneiderman.
Las cuatro gasolineras demandas, ubicadas en el
barrio de Broolkyn, Nassau, Long Island y Suffolk, aumentaron los precios
después de la tormenta hasta un 88 %.
El resto de gasolineras, 21 en Long Island, dos en
Nueva York y otras dos en el condado de Westchester, llegaron a un acuerdo con
la Fiscalía por el que tendrán que abonar una sanción económica de US$167,850.
No obstante, la investigación todavía no ha finalizado
y se tomarán acciones contra otras gasolineras.
Según Schneiderman, estas prácticas actúan contra la
ley, ya que la ley estatal sobre Especulación de Precios prohíbe a los
comerciantes la venta de bienes o servicios por un "precio
desproporcionado" en caso de desastre natural.
Estas acciones se enmarcan dentro de la
investigación iniciada por la Fiscalía después de recibir cientos de denuncias
que mostraban cómo los precios iban cambiando en una misma gasolinera a
distintas horas del día.
La especulación de los precios se produjo en los
días posteriores al paso de Sandy, cuando Nueva York puso en marcha la venta
racionada de gasolina debido a la escasez de suministro en la ciudad.
No hay comentarios.: