NUEVA YORK.- La Policía de Lawrence (Massachusetts) arrestó
y acusó a las hermanas dominicanas Estefany y Ana Caraballo de 24 y 31 años de
edad respectivamente de tráfico de heroína en diferentes residenciales del
sector Haverhill.
Fueron detenidas en el desenlace de
una investigación que tenía como blanco principal a la mayor de las hermanas y
quien fue arrestad dos veces, pero en esa ocasión, las autoridades no le
encontraron evidencias.
Los investigadores infiltraron una mujer policía y
dijeron que Ana estaba siendo monitoreada desde hace un año. También se les
acusa de posesión de sustancia controlada debido a que ambas son consumidoras
del psicotrópico.
Las Caraballo fueron arrestadas en la avenida Woodcock después que la
policía las observó haciendo una transacción de drogas.
Las mujeres intentaron huir en el vehículo que
conducía Ana, pero chocó con un carro encubierto de la policía. Ambas
sospechosas fueron instruidas de varios cargos relativos al narcotráfico en el
Tribunal Superior del Distrito de Haverhill el viernes último.
Escucharon el desarrollo de la audiencia a través de
un intérprete en español, ya que ninguna habla inglés y son residentes legales
de Estados Unidos, según dijeron sus abogados.
Las dominicanas fueron seguidas luego que los
vecinos del edificio 70 de la calle Franklin denunciaron movimientos
sospechosos con apariencia de transacciones de narcóticos. Allí, también hubo
un caso de sobredosis cuando una adicta a la heroína tuvo que ser internada de
emergencia en el hospital.
Las hermanas Caraballo se transportaban en Honda
Accord color blanco. Les confiscaron 0.6 gramos de cocaína y 2.3 gramos de
heroína, además de $382 dólares a Ana y $68 a su hermana.
Ana escondía la droga entre su panti y fue revisada
por una mujer policía. Se le impuso una fianza de $50.000 dólares en efectivo y
a Estefany otra de $15.000.
La abogada defensora de Estefany, Pamela Rogers
pidió que se le concediera la fianza, diciendo que la dominicana de 24 años, tiene
una hija de tres años y trabaja en una panadería en Lawrence, por lo que no
representa riesgo de fuga.
La jurista sostuvo que en el expediente de la
policía no hay ninguna evidencia que pruebe que Estefany está involucrada en
narcotráfico. "Ella es una espectadora inocente", añadió la abogada.
El abogado de Ana, William Sullivan, le dijo a la
corte que ella tiene cuatro hijos que son mantenidos por el padre, no recibe
ayuda del estado, tiene fuertes lazos en la comunidad y estudia enfermería
auxiliar.
Recordó que la acusada no tiene arrestos ni condenas
previos, pero el fiscal adjunto John DePaulo ripostó diciendo que ninguna de
las dos son ciudadanas de los Estados Unidos, sino residentes legales por lo
que sí representan riesgo de escape.
El fiscal agregó que la policía de Haverhill estaba
siguiendo a Ana por unos 18 meses.
Por
MIGUEL CRUZ TEJADA
No hay comentarios.: