La erradicación de la polio entra en su etapa final


WASHINGTON.- Una nueva estrategia y apoyo financiero aportan nueva energía a la antigua lucha para erradicar la devastadora enfermedad de la polio.

El consorcio de larga data que lleva a cabo la campaña contra esta enfermedad (la Iniciativa Mundial de Erradicación de la Poliomielitis, GPEI) anunció el plan en la cumbre sobre vacunas celebró esta semana en los Emiratos Árabes Unidos y que fue auspiciada por el jeque Mohammed bin Zayed bin Sultan Al Nahyan, príncipe de la corona de Abu Dabi, y por Bill Gates, copresidente de la Fundación Bill & Melinda Gates.

GPEI cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud, los Centros de Estados Unidos para el Control y la Prevención de Enfermedades, UNICEF y Rotary International. Algunas de estas organizaciones han estado trabajando para erradicar la polio desde finales de la década de 1980 y están muy cerca de alcanzar su objetivo. En ese entonces, aparecieron cientos de miles de casos en más de 100 países. Pero en 2012, solo se presentaron 223 casos en tres países: Afganistán, Pakistán y Nigeria. Hasta el momento, solo se han informado de 22 casos de polio en 2013.

En la declaración del 25 de abril en Abu Dabi, se describió un plan que arremeterá de manera simultánea contra el poliovirus salvaje y los casos derivados de vacunas. Cuando el plan se anunció, líderes mundiales y filántropos ya se habían comprometido a aportar gran parte de los costos previstos. Se prevé que la erradicación costará 5.500 millones de dólares durante el período de seis años que proyecta GPEI.

“Después de miles de años de lucha contra la poliomielitis, este plan nos hace ver un final a la vista”, sostuvo la directora general de la OMS, Margaret Chan, quien manifestó su confianza en el conocimiento, las tecnologías y las tácticas que se han acumulado durante décadas y que habrán de erradicar el virus que podría ocultarse en lugares recónditos e inaccesibles.

“La amplia experiencia, infraestructura y conocimientos adquiridos en la lucha contra la polio nos puede ayudar a llegar a todos los niños y comunidades con servicios de salud básicos”, comentó Chan.

Liberar a la India de la polio durante los últimos años ha sido un logro que ha dado nueva energía a la campaña contra la polio en su etapa final. India, el segundo país más poblado del mundo, detectó su último caso de polio en enero de 2011. Superar este hito fue testimonio del intenso trabajo de vacunación que se realizó tanto en poblaciones urbanas densas como en poblaciones rurales en zonas remotas y, en ocasiones, inaccesibles.

“Poner fin a la poliomielitis no solo será una proeza histórica de la humanidad, sino también una gran parte de nuestros esfuerzos por llegar a cada niño fuera de nuestro alcance con una serie de vacunas que salvan vidas”, dijo el Director Ejecutivo de UNICEF, Anthony Lake.

La declaración en Abu Dabi sobre la etapa final de la erradicación de la polio no solo se trata de esta enfermedad. El plan también supone un cambio para esta campaña de larga trayectoria, al aplicar su experiencia y sus recursos para establecer sistemas de inmunización en países de alta prioridad.

El impulso más reciente de GPEI es “un plan mundial de vacunación con el objetivo de acabar con la polio y al mismo tiempo mejorar las iniciativas para proteger a todos los niños, incluidos los más vulnerables, con vacunas que salvan vidas”, dijo Bill Gates. Dijo que el plan puede producir un “mundo sin polio y producir beneficios para las generaciones futuras”.

La cumbre sobre vacunas terminó con la promesa de casi 4.000 millones de dólares para apoyar la erradicación de la polio. Gran parte de este compromiso proviene de filántropos que están realizando su primera inversión en la erradicación de la polio. Entre estos están: la Fundación Albert L. Ueltschi, la Fundación Alwaleed Bin Talal, Bloomberg Philanthropies, la Fundación Carlos Slim, la Fundación Dalio Family, la Fundación Tahir y la Foundation for a Greater Opportunity.

Estados Unidos, que ha sido aliado de la iniciativa de erradicación de la polio desde el comienzo, ha invertido más de 2.000 millones de dólares para liberar al mundo de una enfermedad que ha causado muertes y devastado a los pueblos por milenios. Rotary International informa de que ha recaudado cerca de 9.000 millones de dólares de los gobiernos desde el año 1988.



Por CHARLENE PORTER/IIP Digital

No hay comentarios.: