JEREZ DE FRONTERA.- Jorge Lorenzo está combatiendo el 'efecto Márquez' a
base de resultados. El día de su 26 cumpleaños se regaló una 'pole' (1:38,673)
en Jerez, rotunda, como cada uno de los entrenamientos del Gran Premio de
España, dominados todos ellos por el balear.
Triunfó el campeón del mundo, que después inauguró
su curva en el trazado andaluz, en un mediodía caluroso, en una tanda de
clasificación marcada por los incidentes y por la alta temperatura del asfalto.
Ya la última sesión libre había estado repleta de caídas, con Cal Crutchlow,
Marc Márquez y Andrea Iannone por los suelos. Después repitió el británico de
Tech 3, que rodó espectacularmente, aunque salió ileso para después firmar el
cuarto mejor tiempo. Luego fue el turno de Valentino Rossi, también cuando
rodaba a más de 200 Km/h, despedido entre ovaciones por una afición española
que le idolatra.
Y, a continuación, ya casi al final de la sesión,
Dani Pedrosa, quien estaba apretando a Lorenzo en busca de la 'pole'. De hecho,
el de Repsol Honda fue el que más se acercó y saldrá segundo, por delante de su
compañero Márquez. Todos los perseguidores cayeron. Otro síntoma del poderío de
Lorenzo, pletórico de momento en Jerez, incapaz de abandonar la sonrisa, un
constante baño de multitudes. Aquí debutó hace 11 años, cuando cumplía 15. Un
niño entonces, un hombre ahora, dos veces campeón del mundo de MotoGP ya, en
busca de su quinta victoria en Jerez (dos en MotoGP y dos en 250cc). Más
números: fue su 27ª 'pole', la cuarta en el GP de España, el que más junto a
Rossi y Doohan.
Rins
domina Moto3
En Moto3 sigue el absoluto dominio español. Todos
los podios de la categoría, pero también todas las 'poles' tienen color
rojigualda. Jerez no fue la excepción. Repitió Alex Rins, ganador en Austin y
líder del Mundial, por delante de Maverick Viñales y Luis Salom, el trío que
comanda y que el domingo se repartirá, salvo contratiempos, los tres escalones
del podio.
Rabat
completa el triplete
La fiesta fue completa en Jerez, aunque por un
momento no pareció sencillo rebajar el tiempo que Scott Redding firmó bien
pronto. Pol Espargaró lo intentó una y otra vez sin éxito (acabó cuarto). Fue
su compañero Tito Rabat el que finalmente lo consiguió (con casi medio segundo
de ventaja), completando el triplete español de ‘poles’. Es la primera vez en
la trayectoria del barcelonés que saldrá primero en una carrera: "No hay
mejor sitio que Jerez para estrenarse". Lo hará por delante de Redding y
Nakagami. Terol, vencedor en Austin, partirá desde la séptima plaza.
No hay comentarios.: