NUEVA YORK.- Las celebraciones del Cinco de Mayo en
Manhattan y Queens, y el Maratón de Long Island estarán sujetas a una mayor
vigilancia, a raíz del clima de tensión que impera luego de los dramáticos
hechos en el Maratón de Boston, que dejaron tres muertos y decenas de heridos.
Ante las estrictas medidas de seguridad que se
implementarán en los eventos masivos del fin de semana, varias organizaciones
pidieron a los inmigrantes evitar exponerse a una búsqueda o detención
innecesarias.
Los organizadores del desfile y el festival del
Cinco de Mayo en Manhattan y Queens respectivamente, indicaron que la Policía
de Nueva York tendrá mayor control de seguridad en ambos eventos, a diferencia
del año pasado.
En este contexto, Karina Claudio, organizadora de Se
Hace Camino Nueva York (MRNY), opinó que el ambiente de nerviosismo y tristeza
no es justificación para enfocar la vigilancia pública en las comunidades
minoritarias.
Claudio destacó que MRNY mantendrá una campaña
"Cop Watch" o "Vigilancia del orden policial" durante los
desfiles puertorriqueños y orgullo LGBTQ, en caso de abuso o detenciones
ilegales.
Manuel Castro, organizador de la Coalición de
Inmigración de Nueva York (NYIC), aconsejó a los inmigrantes que acudan
acompañados a los eventos masivos y porten una identificación legítima,
recomendaciones que podrían facilitar el acceso a ayuda en caso de un arresto.
El activista también sugirió no llevar bultos
grandes y oscuros, botellas de vidrio o astas para bandera de gran tamaño,
contribuyendo así a los procesos de seguridad y evitar una posible detención o
búsqueda.
Jaime Lucero, fundador de Casa Puebla y organizador
del festival del 5 de Mayo en el parque Flushing Meadows, Queens; destacó que
unos 150 guardias de seguridad privada y tres detectores de metales situados en
puntos estratégicos, serán parte de las medidas para evitar posibles
disturbios.
Dadas las condiciones de alerta en la Ciudad tras
los atentados en Boston, la Policía de Nueva York reforzará las medidas de
control para garantizar el orden en el evento, en el que se espera la
asistencia de medio millón de personas.
Joel Magallán, director de Asociación Tepeyac y
organizador del desfile del Cinco de Mayo en Central Park West, indicó que en
esta ocasión la Uniformada solicitó la identificación de los participantes del
desfile y el número de vehículos, como parte de las estrategias en el control
de seguridad.
"Tenemos contemplados unos 1,000 participantes
dentro del desfile y esperamos la presencia de cerca 4,000 espectadores",
indicó. "Este año las medidas de seguridad son notablemente más
estrictas".
El desfile inicia al medio día el domingo entre las
calles 106 y 97 Oeste. El padrino será el cónsul general Carlos Manuel Sada,
quien en pocos días dejará el Consulado Mexicano en Nueva York para ocupar la
misma posición en la ciudad de Los Ángeles.
La Policía del condado de Nassau anunció que en el
Maratón de Long Island, que se realizará en East Meadow el domingo, estará
prohibido portar bultos cerca de la línea de meta, entre otras medidas de
seguridad.
El maratón, que lleva 40 años realizándose, incluye
tres carreras en distintas categorías y recorridos que inician a las 8:00 a.m.
el 5 de mayo en East Meadow Charles Lindbergh Boulevard, al lado del campus de
Nassau Community College.
A partir de hoy y hasta el domingo se realizarán
varias actividades deportivas relacionadas con el evento. Se esperan 755
corredores y cientos de espectadores. La Policía de Nassau suministrará $250,000
en fondos adicionales para seguridad.
Por
ZAIRA CORTEZ/Edlp
No hay comentarios.: