1999: Hugo Chávez gana elecciones

2009 Se celebran elecciones regionales para elegir al Presidente y al Parlamento de la Región Autónoma del Kurdistán, en Iraq, formada por las provincias de Dahuk, Erbil y Suleimaniya.
2005 Decenas de miles de filipinos exigen la dimisión de la presidenta Macapagal en las calles de Manila.
2004 El Centro Económico y Social (CES) advierte que los planes del Gobierno español para cumplir con el Protocolo de Kioto pueden afectar negativamente al empleo.
2004 El Grupo Santander formaliza una oferta para adquirir el Abbey National Bank; sexto banco británico.
2004 Más de 100.000 israelíes se manifiestan contra el plan de Ariel Sharon de retirarse de la franja de Gaza.
2004 Portugal solicita ayuda internacional para controlar los incendios que devastan el país.
2004 Un accidente ferroviario se cobra 14 víctimas en Turquía.
2003 El japonés Kosure Kitajima establece un nuevo récord mundial en los 100 metros braza (59,78s) en los Campeonatos de Natación de Barcelona.
2003 El presidente argentino Néstor Kirchner deroga el decreto que impedía la extradición de los torturadores de la dictadura militar.
2001 Phoolan Devi, la legendaria "reina de los bandidos" que se convirtió en diputada del Parlamento de India, muere asesinada frente a la puerta de su casa en Nueva Delhi
2000 Accidente del Concorde.
2000 Palestinos e israelíes no alcanzan acuerdos sobre el futuro de Jerusalén en la cumbre de Camp David apadrinada por el presidente de Estados Unidos Bill Clinton.
1999 El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, logra una aplastante victoria en las elecciones constituyentes.
1998 El ejército argelino liquida a cien integristas al este del país dentro de la operación iniciada contra miembros del Grupo Islámico Armado (GIA).
1994 El rey Hussein de Jordania y el primer ministro israelí, Isaac Rabin, firman en Washington una reconciliación histórica que pone fin a 46 años de guerra entre los dos países.
1993 El ciclista Miguel Induráin gana el Tour de Francia por tercer año consecutivo.
1992 El Rey de España inaugura los XXV Juegos Olímpicos, tras una espectacular ceremonia celebrada en el estadio olímpico de Barcelona.
1992 El rey Juan Carlos I inaugura en Madrid la Casa de América, en presencia de 19 jefes de Estado y de Gobierno.
1991 El Gobierno de Guatemala y la guerrilla suscriben en Santiago de Querétaro (México) un acuerdo para lograr la democratización del país.
1989 El diputado socialista español Enrique Barón es elegido presidente del Parlamento Europeo.
1988 Dimite el general birmano Ne Win, en el poder desde 1962.
1985 Se publica que el actor Rock Hudson padece de SIDA.
1984 La cosmonauta soviética Svetlana Savitskaya se convierte en la primera mujer que camina por el espacio.
1982 Se decreta la "alerta roja" en diez provincias españolas, a causa de la sequía.
1980 La Asamblea nacional hondureña elige al general Policarpo Paz García, como presidente interino.
1979 El Gobierno de Nicaragua nacionaliza la banca y las empresas financieras.
1979 Israel devuelve a Egipto 6.000 hectáreas de la península del Sinaí.
1978 40.000 personas se concentran en Santiago de Compostela en el día nacional gallego.
1978 Nace el primer niño probeta, Louise Brown, en un hospital de Inglaterra.
1977 Se instituye el día de la patria gallega.
1975 Finaliza el estado de excepción en Guipúzcoa y Vizcaya.
1975 Turquía recupera el control de todas las bases estadounidenses para protestar contra el embargo de armas.
1970 El Senado estadounidense examina los acuerdos con España y reduce la ayuda financiera para incrementar el apoyo en defensa.
1968 Pablo VI publica la encíclica Humanae Vitae.
1957 Se proclama la República en Túnez, tras 250 años de monarquía.
1956 El trasatlántico italiano Andrea Doria naufraga.
1953 Un choque de tres trenes del ferrocarril de cremallera de Montserrat causa 6 muertos y 107 heridos.
1952 Se promulga la Constitución de Puerto Rico como Estado Libre Asociado de los EEUU.
1950 Walter Ulbricht es elegido secretario general del Partido Socialista Unificado de la RDA.
1948 Se inaugura la conferencia de Quito, en la que Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela estudian la forma de constituir una sola unidad política y económica
1947 El presidente ecuatoriano Velasco Ibarra, renuncia al cargo a favor del coronel golpista Mancheño.
1946 Néstor Guillén resulta elegido presidente del nuevo Gobierno de Bolivia.
1946 Se celebra la conferencia de Londres, un intento frustrado de los británicos de reunir a David Ben Gurión y a Hadj Amin para solucionar pacíficamente la convivencia entre judíos y palestinos.
1944 Aliados destruyen el la defensa nazi Panzer Lehr.
1943 Benito Mussolini es derrocado y encarcelado junto a sus colaboradores, tras el desembarco aliado en Sicilia.
1938 El ejército republicano intenta reconquistar Castellón y comienza la célebre batalla del Ebro.
1934 El canciller austriaco, Engelbert Dollfuss, muere asesinado en Viena durante un intento, abortado, de golpe de Estado nacionalsocialista.
1932 La URSS y Japón firman un tratado de no agresión.
1928 Por real decreto se establece una lotería nacional para conseguir recursos destinados a la construcción de la Ciudad Universitaria de Madrid.
1925 Concluye con resultado satisfactorio la Conferencia franco-española de Madrid sobre Marruecos.
1921 Los restos mortales del Cid Campeador son trasladados del Ayuntamiento a la Catedral de Burgos, en una ceremonia a la que asistió el rey Alfonso XIII. Se instaura en España la censura previa en los temas referentes a Marruecos.
1915 Submarinos alemanes hunden dos barcos mercantes americanos frente a Irlanda.
1914 Austria rompe relaciones diplomáticas con Serbia y, tres días más tarde, la invade, lo que desencadena el inicio de la Primera Guerra Mundial. Rusia hace saber que no tolerará ningún ataque contra la soberanía de Serbia.
1911 El diestro Angelillo sufre una grave cogida en la plaza de Córdoba.
1909 Comienza la Semana Trágica de Barcelona.
1909 El pionero de la aviación francés Louis Blériot, a bordo del biplano Blériot XI, logra cruzar el Canal de la Mancha en poco más de media hora.
1905 Guillermo II y Nicolás II firman un tratado en Björkök.
1903 Perrin y Palacios son procesados por la representación de su revista satírica y política El trueno gordo.
1901 Emilio Aguinaldo, partidario de la independencia de Filipinas, encabeza una insurrección contra EE.UU.
1898 Israel devuelve a Egipto 6.000 hectáreas de la península del Sinaí.
1898 Las fuerzas estadounidenses desembarcan en Puerto Rico entre las aclamaciones de sus habitantes y se apoderan por completo de la isla, sin que las tropas españolas opongan demasiada resistencia.
1889 Se publica en La Gaceta de Madrid la edición corregida del Código Civil.
1885 Se establece la nueva diócesis de Madrid-Alcalá, creada por el Concordato de 1851.
1834 Se decreta la exclusión de la sucesión a la Corona de España del pretendiente carlista Carlos María Isidro de Borbón.
1812 El jefe de las fuerzas independentistas venezolanas, Francisco de Miranda, capitula en San Mateo ante el avance de las tropas realistas del general Monteverde.
1798 Napoleón entra triunfante en El Cairo.
1797 Fuerzas tinerfeñas rechazan victoriosamente el ataque de una potente flota inglesa mandada por Horacio Nelson, que pretendía apoderarse de Santa Cruz de Tenerife.
1797 Horacio Nelson pierde el brazo derecho en un ataque naval frustrado a Santa Cruz de Tenerife.
1794 Muere en la guillotina el poeta francés André Chenier.
1693 Ignacio de Maya funda el Real Santiago de las Sabinas, llamándose actualmente Sabinas Hidalgo, Nuevo León, México.
1593 Enrique IV de Francia decide abjurar del protestantismo para lograr el trono.
1582 El marqués de Santa Cruz obtiene para España la resonante victoria naval de la isla Terceira sobre las tropas de don Antonio, autoproclamado rey de Portugal en contra de Felipe II.
1581 Felipe II entra solemnemente en Lisboa y es coronado rey de Portugal.
1575 Fundación de Saltillo (México).
1568 El infante don Carlos de Austria, Príncipe muere en Madrid en extrañas circunstancias.
1567 Fundación de la Ciudad de Santiago de Leon de Caracas por don Diego de Losada (Venezuela).
1561 Se publica en Francia el edicto de Julio, que prohíbe celebrar asambleas públicas o privadas y administrar los santos sacramentos fuera del método tradicional.
1554 La reina inglesa María Tudor se casa con el futuro rey de España Felipe II, en la catedral de Winchester.
1536 Fundación de la ciudad colombiana Santiago de Cali, por Sebastián de Belalcázar.
1535 Sebastián Moyano, conocido por "de Belalcázar", en su expedición hacia el norte de Perú, funda la ciudad de Santiago de Guayaquil.
1531 Se funda la ciudad de Santiago de Querétaro, México.
1526 El navegante García Jofre de Loaysa parte de La Coruña para asegurar el dominio español sobre las islas Malucas.
1524 Pedro de Alvarado funda la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala.
1512 Tropas castellanas, auspiciadas por Fernando el Católico y comandadas por Fadrique Álvarez de Toledo (2º duque de Alba)conquistan Pamplona.
1496 Termina la conquista de Tenerife, y la de Canarias, por parte de los castellanos.
1409 Martín el Joven, rey de Sicilia y heredero legítimo de la Corona de Aragón.

Nacimientos Notables en Julio 25 ...

1978 Paco Peña, futbolista español.
1970 Ernesto Alterio, actor argentino.
1967 Matt LeBlanc, actor estadounidense.
1954 Walter Payton, jugador de futbol americano (m. 2000)
1948 José María Benegas, dirigente socialista español.
1948 Zipacná de León, artista guatemalteco.
1924 Luis Suárez Fernández, historiador español.
1921 Paul Watzlawick, psicoterapeuta austríaco.
1907 Johnny Hodges, músico de jazz estadounidense.
1906 Manuel Díez-Alegría, militar español.
1905 Elías Canetti, escritor búlgaro, nacionalizado británico.
1878 José Bettinotti, músico y payador argentino.
1848 Arthur Balfour, estadista conservador inglés.
1833 Mariano Casanova, arzobispo católico chileno.
1822 Santiago Arcos Arlegui, político y periodista chileno.
1512 Diego de Covarrubias, teólogo español.

Fallecimientos Notables en Julio 25 ...

2009 Horacio Giberti, ingeniero argentino (n. 1918).
2008 John Arnold Griffin III, "Johnny Griffin", saxofonista estadounidense (n. 1928).
2008 Randy Pausch, profesor estadounidense (n. 1960).
2004 José Antonio Antón López, montañista español.
2003 John Schlesinger, director de cine británico.
2002 Rudi Dornsbuch, economista alemán.
2001 Phoolan Devi, política hindú.
1998 Jerome Robbins, director y coreógrafo estadounidense.
1997 Ben Hogan, golfista estadounidense.
1995 Osvaldo Pugliese, pianista, director de orquesta y compositor argentino.
1995 Toru Kumon, matématico japonés.
1991 Román Perpiñá Grau, economista español.
1988 Judith Barsi, actriz estadounidense.
1987 Malcolm Bladbridge, político estadounidense.
1986 Vincente Minnelli, director de cine norteamericano.
1985 Santiago Montero Díaz, historiador español.
1984 José Mauro de Vasconcelos, escritor brasileño.
1972 Américo Castro, historiador español.
1969 Otto Dix, pintor alemán.
1957 Ricardo Rojas, escritor argentino.
1934 Engelbert Dollfuss, canciller austriaco, asesinado por los nazis.
1918 Carlos Guido Spano, poeta argentino.
1834 Samuel Taylor Coleridge, poeta, crítico y filósofo británico.
1794 André Chénier, poeta francés.
1564 Fernando I de Austria, emperador del Sacro Imperio.
0306 Constancio I Cloro, emperador roman

No hay comentarios.: