2006 Se produce la Chulifieration
1994 Impactan en el
planeta Júpiter fragmentos del cometa Shoemaker-Levy 9.
1994 Ruanda:
Finaliza la guerra civil.
1969 Programa
Apollo: el Apollo XI despega de Cabo Kennedy con el objetivo de ser la primera
misión en llevar un hombre a la Luna.
1950 Uruguay se
consagra campeón de la Copa Mundial de Fútbol de 1950 al vencer en la final a
Brasil por 2 goles contra 1 en un hecho conocido como el Maracanazo.
1945 Proyecto
Manhattan: Se realiza la Prueba Trinity, el primer test exitoso de una bomba
nuclear de fisión. Empieza así la era atómica.
1835 Primera Guerra
Carlista: Se produce la batalla de Mendigorría, de la que salen victoriosos los
liberales o cristinos.
1809 Bolivia: El
departamento de La Paz consigue la independencia de España.
1790 Fundación de
Washington D.C..
1251 Inglaterra:
San Simón Stock confiesa ver una aparición de la Virgen del Carmen en
Cambridge.
1212 España: Se
produce la Batalla de Las Navas de Tolosa en la que un frente organizado por
Alfonso VIII de Castilla, Rodrigo Ximénez de Rada y el papa Inocencio III se
enfrenta a los almohades que dominan Al-Andalus.
0622 Arabia: El
profeta Mahoma inicia su viaje desde La Meca hacia Medina. Es la Hégira, hecho
que da inicio al Calendario musulmán.
Nacimientos Notables en Julio
16 ...
1982 Michael Umaña,
futbolista costarricense.
1974 Laura Espido
Freire, escritora española.
1973 Stefano
Garzelli, ciclista italiano.
1971 Edward
Kowalczyk, músico de la banda estadounidense Live.
1970 Apichatpong
Weerasethakul, director de cine tailandés.
1968 Larry Sanger,
co-fundador de Wikipedia.
1967 Will Ferrell,
actor y comediante estadounidense.
1964 Miguel
Induráin, ciclista español.
1963 Phoebe Cates,
actriz estadounidense.
1952 Stewart
Copeland, músico estadunidense (The Police).
1948 Pinchas
Zukerman, violinista israelí.
1948 Rubén Blades,
artista y político panameño.
1947 Assata Shakur,
activista estadunidense.
1946 Toquinho,
guitarrista brasileño.
1943 Reinaldo Arenas,
poeta cubano.
1941 Desmond
Dekker, músico jamaicano.
1927 Carmelo
Torres, matador de toros mexicano.
1926 Irwin Rose,
biólogo estadounidense, Premio Nobel de Química en 2004.
1925 Cal Tjader,
musico estadounidense
1911 Ginger Rogers,
actriz y bailarina estadounidense.
1907 Barbara
Stanwyck, actriz estadounidense.
1904 Armando
Buscarini, poeta español.
1904 Ricardo Núñez,
actor, guionista, productor y director de cine español.
1896 Trygve Lie,
político noruego y Primer Secretario General de las Naciones Unidas.
1888 Joe Jackson,
deportista de los Estados Unidos.
1872 Roald
Amundsen, explorador noruego.
1860 Félicien Menu
de Ménil, propagandista del esperanto francés.
1486 Andrea del
Sarto, pintor italiano.
Fallecimientos Notables en
Julio 16 ...
2003 Celia Cruz,
cantante de salsa cubana.
2002 John Cocke,
científico informático norteamericano ganador del Premio Turing.
1999 John F.
Kennedy, Jr., periodista estadounidense, hijo de John F. Kennedy.
1989 Herbert von
Karajan, director de orquesta austriaco.
1989 Nicolás
Guillén, poeta cubano.
1979 Alfred Deller,
contratenor inglés.
1960 Albert
Kesselring, mariscal de campo alemán.
1944 Marc Bloch,
historiador francés.
1918 José de Diego,
escritor, peridista y político puertorriqueño.
1916 Ilya Ilyich
Mechnikov, microbiólogo ruso, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1908.
1896 Edmond de
Goncourt, escritor francés.
1848 Jons Jacob
Berzelius, químico sueco.
1740 Mariana de
Neoburgo, reina consorte de España (1689-1700).
1557 Ana de Cleves,
cuarta esposa de Enrique VIII de Inglaterra
No hay comentarios.: