2000: El Chavismo arrasa en elecciones

2009 Un atentado de ETA en Palma Nova (Mallorca), a las 33 horas del anterior, ocasiona la muerte de dos guardias civiles al explosionar una bomba lapa situada en los bajos de un coche patrulla.
2006 Mueren 60 civiles en Beirut (Líbano) tras un bombardeo de las tropas israelíes.
2002 Se firma en Pretoria, Sudáfrica el tratado que pone término a la Segunda Guerra del Congo.
2000 Las elecciones presidenciales y legislativas celebradas en Venezuela dan el triunfo al presidente Hugo Chávez, que gana 99 de los 165 escaños de la Asamblea Nacional y 14 de los 23 gobiernos estatales.
1992 El escritor indo-británico Salman Rushdie, amenzado por el extremismo islámico, aparece en público en El Escorial.
1984 El "número dos" de ETA militar, Eugenio Etxeveste, es detenido por la policía francesa.
1983 Entra en vigor en España la nueva ley laboral que establece las 40 horas semanales de trabajo y los 30 días de vacaciones anuales.
1982 El presidente de Panamá, Arístides Royo, presenta su renuncia al parlamento.
1980 Vanuatu alcanza la independencia.
1976 El rey Juan Carlos I decreta una amnistía política en España que afecta a 500 personas encarceladas por su ideología.
1976 Se acuerda el alto el fuego entre Honduras y El Salvador.
1969 Comienzan a proliferar en las playas españolas los bañadores de dos piezas.
1932 El Salvador: Ocurre un genocidio contra los indígenas.
1930 La selección uruguaya se consagra como el primer campeón mundial de fútbol en la Copa Mundial de Fútbol de 1930 al vencer en la final a su par argentino por 4 goles contra 2.
1912 España: Inicio oficial del escultismo. Se fundan los “Exploradores de España”.
1910 El Gobierno español, presidido por José Canalejas, suspende sus relaciones diplomáticas con el Vaticano.
1909 México: Violento terremoto de 7,5 grados en la escala de Richter sacude a las costas sur mexicanas dejando dos muertos y daños de grandes proporciones en el puerto de Acapulco y en la Ciudad de México.
1887 Concluyen los trabajos de cimentación de la parisina torre Eiffel.
1881 Se firma en Pretoria un convenio por el que Inglaterra otorga a los boers una República bajo protectorado británico en asuntos exteriores.
1878 Se dispone la construcción del actual edificio de la Bolsa de Comercio de Madrid.
1811 Miguel Hidalgo, líder del movimiento independentista mexicano muere fusilado junto a otros compañeros a manos de los soldados realistas en Chihuahua. José María Morelos se convierte en el nuevo jefe revolucionario.
1808 José Bonaparte abandona Madrid precipitadamente al conocer la noticia de la victoria de las tropas españolas sobre las francesas en la Batalla de Bailén.
1762 Tropas inglesas ocupan el castillo del Morro en La Habana, pese a la heroica resistencia que ofrecieron los españoles.
1626 Comienzan las obras de construcción de los edificios de la Universidad de La Sorbona, en París.
1419 La primer defenestración de Praga
1086 España: El ejército almorávide a las órdenes de Yusuf, cruza el Estrecho de Gibraltar y desembarca en Algeciras.
1017 Alfonso V promulga el Fuero de León en la Capital del Reino.

Nacimientos Notables en Julio 30 ...

1977 Ian Watkins, cantante galés (Lostprophets).
1977 Marvis Thornton, baloncestista estadounidense.
1974 Hilary Swank, actriz estadounidense.
1973 Andrea Gaudenzi, jugador de tenis italiano.
1971 Elvis Crespo, cantante puertoriqueño.
1971 Tom Green, cómico canadiense.
1967 Aki Ville Yrjänä, poeta y cantautor finlandés.
1964 Jürgen Klinsmann, ex-futbolista alemán.
1963 Chris Mullin, jugador estadounidense de baloncesto.
1963 Lisa Kudrow, actriz estadounidense.
1960 Richard Linklater, director de cine estadounidense.
1958 Kate Bush, cantante y compositora británica.
1957 Nery Pumpido, futbolista argentino.
1954 Ken Olin, actor, director y productor estadounidense.
1952 Roberto Madrazo Pintado, abogado y político mexicano.
1950 Gabriele Salvatores, director de cine italiano.
1947 Arnold Schwarzenegger, actor y político austríaco nacionalizado estadounidense.
1945 Luis Gonzales Posada, abogado y político peruano.
1941 Rosa Maria Sardà, actriz y presentadora de televisión española.
1940 Clive Sinclair, creador del ZX Spectrum.
1939 Peter Bogdanovich, director de cine estadounidense.
1936 Pilar de Borbón, Duquesa de Badajoz.
1934 Gonzalo Suárez, escritor y guionista español.
1931 Dominique Lapierre, escritor francés.
1926 Betye Saar, pintora estadounidense.
1926 Nina Kulagina, psíquica rusa.
1909 Cyril Northcote Parkinson, historiador británico.
1904 Salvador Novo, poeta mexicano.
1898 Henry Moore, escultor británico.
1889 Frans Masereel, artista y pacifista belga.
1889 Horace Alexander, escritor, pacifista y ornitólogo cuaquero británico.
1889 Vladímir Zvorykin, ingeniero estadounidense de origen ruso inventor de un tubo de rayos catódicos.
1863 Henry Ford, industrial estadounidense. Fallecido en 1947.
1857 Thorstein Veblen, economista institucionalista y sociólogo estadounidense.
1818 Emily Brontë, novelista inglesa, famosa por su novela Cumbres Borrascosas.
1549 Fernando I de Toscana, Gran duque de Toscana.
1511 Giorgio Vasari, arquitecto, pintor y escritor italiano.

Fallecimientos Notables en Julio 30 ...

2009 Eduardo Picart, futbolista chileno (n. 1987).
2009 Washington Luna, cantante uruguayo (n. 1938).
2008 Alejandro Aura, escritor, ensayista, poeta y dramaturgo mexicano (n. 1944).
2003 Edgar de Evia, artista, fotógrafo y autor estadounidense.
1996 Claudette Colbert, actriz franco-estadounidense.
1989 Ramón Areces, empresario español, fundador de los grandes almacenes "El Corte Inglés".
1978 Umberto Nobile, ingeniero aeronáutico y explorador ártico italiano.
1976 Rudolf Karl Bultmann, teólogo alemán.
1962 Luigi Carnera, astrónomo italiano.
1958 Florentino López Cuevillas, historiador y escritor español en lengua gallega.
1944 Nikolai Nikolaevich Polikarpov, diseñador soviético de aviones.
1930 Hans Gamper, fundador del Fútbol Club Barcelona.
1917 Pavel Gerdt, bailarín y maestro de ballet ruso.
1912 Emperador Meiji, 122avo Emperador de japones.
1898 Otto von Bismarck, político alemán.
1894 Walter Pater, escritor e historiador del arte británico.
1834 Diego Clemencín, escritor, cervantista y político español.
1804 Carlo Allioni, médico, naturalista y botánico italiano.
1753 Miguel Hidalgo y Costilla, insurgente y religioso mexicano.
1683 María Teresa de Austria, esposa de Luis XIV de Francia.
1566 Guillaume Rondelet, médico y naturalista francés.
1523 Juan de Anchieta, compositor español.
1476 Ricardo de York, conde de Cambridge y duque de York.
1184 Yusuf I, califa de Al-Andalus.

0579 Benedicto I, papa de la Iglesia Católica.

No hay comentarios.: