Advierte efectos adversos por presencia militares en calles

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La permanencia por tiempo indefinido de los militares en labores de patrullajes preventivos ocasionarán efectos adversos en los cuerpos castrenses, advirtió el exministro de las Fuerzas Armadas, José Miguel Soto Jiménez.

El mayor general retirado aclaró que aunque hasta el momento la presencia de los militares en las calles ha logrado resultados positivos en la disminución de los hechos delictivos, sin embargo prolongar esa presencia tendrá sus efectos negativos.

Agregó que ya se puede observar que la postura que tenían los guardias en la primera semana de patrullaje no es la misma porque el soldado pierde el alerta.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el alto oficial militar en retiro recordó que cuando se envían los guardias a las calles es con la finalidad de prevenir, pero más que todo disuadir.

Precisó que no le hace bien a las Fuerzas Ramadas el hecho de que la ciudadanía, pero más que todo, los delincuentes, se acostumbren al patrullaje militar.

“Recuerda que desde hace mucho tiempo cuando la gente decía que la guardia está en las calles, eso por si solo llevaba implícito un mensaje, que además de preventivo es altamente disuasivo, pero cuando esa presencia se hace rutinaria se pierden esos efectos”, subrayó.

José Miguel Soto Jiménez sostuvo que a eso hay que agregarle el alto costo que representa el mantener miles de hombres en labores de patrulla diariamente.

Advirtió que hasta que no se logre revertir la estadística de que más de seis millones de dominicanos viven en la pobreza, por más vigilancia policiaco-militar que se establezca persistirán los niveles delictivos.

Lamentó que entre esos seis millones de ciudadanos, más de 700 mil son jóvenes que ni trabajan ni estudian a los cuales no se le ha ofrecido alternativa de tener una vida digna.

Asegura Hipólito y Miguel acordaron “cosas” en los encuentros que sostuvieron.

El presidente del Partido V República no tiene ninguna duda de que el expresidente Hipólito Mejía y Miguel Vargas Maldonado llegaron acordar “cosas”, en los dos encuentros que sostuvieron.

“Hubo un preacuerdo, ambos habían acordado cosas”, insistió el general José Miguel Soto Jiménez, quien fue el anfitrión en la primera reunión que sostuvieron el exmandatario y el presidente del Partido Revolucionario Dominicano.

Rechazó que Miguel pusiera como condición para negociar, que le aseguraran la candidatura presidencial del 2016, y que lo que sí planteó éste fue que él no declinaba sus aspiraciones, que son cosas muy distintas.

Soto Jiménez aseguró que en el PRD habrá una solución porque esa organización encabezará un frente opositor contra el Partido de la Liberación Dominicana en los venideros comicios.

Agregó que el mayor legado histórico que el expresidente Hipólito Mejía puede hacer a la República Dominicana es auspiciar la unidad del partido blanco.



No hay comentarios.: