MADRID.- Los grandes empresarios de España han
ofrecido "apoyo unánime" al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy,
durante el almuerzo que han mantenido este martes en el Palacio de la Moncloa.
Según fuentes próximas a los asistentes, el
presidente del Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), César Alierta,
y la quincena de asistentes han ofrecido respaldo a Rajoy tras asegurar éste
que, después del caso Bárcenas, va a seguir gobernando y va a preservar la
estabilidad política.
Ha sido el propio Rajoy el que ha puesto sobre la
mesa el escándalo del ex tesorero del PP sin que nadie le preguntara para
insistir ante los empresarios que va a seguir que no va a ceder "al
chantaje".
El presidente del Gobierno ha agradecido al CEC la
labor internacional que ha realizado en los últimos meses en favor de realzar
las fortalezas de la economía española y ha asegurado que continuará con las
reformas.
Al encuentro han asistido, entre otros el presidente
del BBVA, Francisco González, el de Inditex, Pablo Isla, de la Caixa, Isidro
Fainé, el de Repsol, Antonio Brufau, el de Iberdora, Ignacio Sánchez Galán, o
el de Mercadona, Juan Roig, entre otros.
No han asistido el presidente del Santander, Emilio
Botín, y el de Acciona, José Manuel Entrecanales, que han excusado su ausencia
por compromisos internacionales. Entrecanales se encuentra en Marruecos con el
Rey.
Precisamente muchos de los empresarios asistentes al
almuerzo se desplazarán también al país vecino para acompañar al Monarca.
El objetivo de la reunión con Rajoy era aportar
propuestas que mejoren la competitividad, ayuden a la recuperación económica y
fortalezcan la confianza internacional en España.
El Consejo Empresarial por la Competitividad está
formado por los presidentes de Telefónica, El Corte Inglés, Mango, Santander,
Repsol, Acciona, La Caixa, BBVA, Inditex, Grupo Planeta, Mapfre, ACS,
Ferrovial, Mercadona, Iberdrola, y el Instituto de Empresa Familiar,
representado por Grupo Barceló, Havas Media Group y Osborne.
El grupo aúna a empresas con una facturación
equivalente al 35,2% del PIB español, tiene presencia en todos los continentes
y da empleo directo a 1,7 millones de personas.
No hay comentarios.: