MADRID.- No hará falta esperar a verle de azulgrana.
Neymar da Silva Santos Júnior ya es una realidad del fútbol mundial, el verdugo
de España en Maracaná, el Balón de Oro de la Copa Confederaciones, pues su
magia y sus goles durante los últimos 15 días han revelado lo que muchos sabían
y muy pocos habían comprobado con sus propios ojos: él es el nuevo 'O Rei'
brasileño.
Se le esperaba en la primera gran cita a nivel
mundial y apareció. Y lo ha hecho a lo grande. Cuatro goles y tres asistencias
le han coronado rey del torneo además de tercer máximo goleador. Brasil ya sabe
que, de cara a su Mundial del año 2014, su gran estrella está preparada para
liderar el objetivo del hexacampeonato.
De hecho, el país sudamericano lo supo cuando sólo
se llevaban tres minutos de competición. Con aquel golazo a la selección
japonesa, Neymar avisó al planeta fútbol de que, a pesar de que sólo tiene 21
años, está en condiciones de llevar el '10' de la 'verdeamarelha' en
situaciones de presión máxima. Porque a pesar de ser un torneo menor que un
Mundial o una Copa América, la Copa Confederaciones era el primer gran torneo
en el que los focos iban a estar centrados en él.
Y es que Neymar creció en el torneo a un ritmo
superior del que lo ha hecho Brasil. Apareciendo en todos y cada uno de los
partidos. Ya sea goleando o asistiendo. Y en algunos choques haciendo ambas
cosas. De hecho, en fases de los encuentros, Brasil parecía supeditada a lo que
pudiera hacer el crack de Mogi Das Cruces.
En la final, en verdad, no necesitó su magia aunque
apareció. Brasil fue un bloque y no necesitó individualidades de su estrella
que aún así aparecieron. Su segundo gol, con un tremendo zurdazo ante el que
nada pudo hacer Iker Casillas, antes del descanso, fue casi la sentencia de la
final.
Un
año para crecer más
Con esta Confederaciones ha quedado claro lo que se
suponía. Neymar es el líder de la nueva hornada brasileña. Aquella que arrasó a
Uruguay en el sudamericano sub-20 de hace dos años y que está llamada a ser el
futuro de la 'canarinha'. Lucas Moura, Oscar y Neymar juegan ya en la absoluta,
pero hay otros como Alex Sandro o Danilo que no tardarán en aparecer en las
citas grandes con Brasil.
Ahora Neymar llega al Barça. Donde le espera un año
en el que va a aprender lo que es el fútbol en Europa. Una manera de competir
diferente a la que conoce en Brasil y Sudamérica. En estos 10 meses de
competición que va a tener antes de la cita mundialista, el ex del Santos puede
dar una vuelta más a su juego y añadir algún arma que aún no conozcamos.
En un mundo futbolístico controlado por Cristiano
Ronaldo y Messi parece que una tercera vía se abre. El mundo del fútbol ya no
va a ser sólo cosa del portugués y el argentino. Un chaval de 21 años será un
tercer foco (y seguramente el más potente) de atracción en el Mundial de Brasil,
Neymar da Silva Santos Júnior.
No hay comentarios.: