La iglesia de Milwaukee desvió fondos para evitar indemnizar a víctimas de abusos sexuales
Categorias:
internacionales
WASHINGTON.- El cardenal de Nueva York, Timothy
Dolan, transfirió en 2007 57 millones de dólares (más de 43 millones de euros)
a un fondo fiduciario de la Iglesia Católica de Estados Unidos para protegerlos
de la avalancha de demandas por abusos sexuales, según documentos revelados hoy
por la archidiócesis de Milwaukee.
Dolan, cardenal de Milwaukee entre 2002 y 2009,
solicita en una carta enviada al Vaticano que "prevé una mayor protección
de estos fondos frente a cualquier reclamación legal o deuda", petición
que fue aprobada cinco semanas después.
En un comunicado, el actual cardenal de Nueva York
rechaza estas acusaciones que califica "de viejas y desacreditadas" y
señala que se realizó de acuerdo con las leyes estatales.
La archidiócesis de Milwaukee se declaró en
bancarrota en 2011, con el argumento de los crecientes costos ocasionados por
las continuas demandas de abusos sexuales cometidos por párrocos de la misma.
Estos documentos, más de 5.000, forman parte del
proceso de bancarrota que exige la divulgación de archivos internos.
En el momento de la bancarrota, la Iglesia Católica
en Estados Unidos había alcanzado acuerdos con cerca de 200 víctimas de abusos
sexuales, y el pasado año informó de que había gastado cerca de 30 millones de
dólares en litigios y compensaciones para las víctimas.
La
más afectada por casos de abuso
Milwaukee fue una de las archidiócesis más afectada
por los escándalos de abusos sexuales por parte de sacerdotes pederastas, entre
los que figuran el reverendo Lawrence Murphy, acusado de abusar de 200 niños, y
el reverendo Sigfried Widera, que se enfrentó a cargos por 42 casos más.
Asimismo, los archivos revelan cómo Dolan exigió más
castigos a los sacerdotes implicados en estos escándalos. De no ser así,
afirmaba Dolan en 2007, "nuestra credibilidad resultaría seriamente
dañada", al referirse al caso de un párroco a quien se le había ofrecido
la posibilidad de retomar sus funciones. La mayoría de los casos de abusos se
produjeron antes de Dolan se pusiese al frente de la archidiócesis de
Milwaukee.
No hay comentarios.: