LOS ANGELES.- Jennifer López ha pedido disculpas,
pero su concierto de 'cumpleaños feliz' para el líder de Turkmenistán sigue
despertando polémica. Según la revista US Weekly, la estrella latina cobró 1,5
millones de dólares (1,1 millones de euros) por su polémico concierto.
El montante se conoce después de que la cantante
haya asegurado que no habría ofrecido este concierto privado -celebrado el fin
de semana en el país de Asia Central- si hubiese sabido que al líder del país,
Gourbangouly Berdymoukhamedov, se le acusa de no respetar los derechos humanos.
Las asociaciones de Derechos Humanos -que acusan al
gobierno turcomano de restringir la libertad de expresión y encarcelar a los
opositores- criticaron a López por su concierto, en el que cantó 'Happy
Birthday, Mr. President' a Berdymoukhamedov.
"El evento fue aprobado por sus representantes,
si hubiese sabido que había asuntos de derechos humanos de cualquier tipo,
Jennifer no habría asistido", aseguró su publicista, Mark Young, en un
comunicado.
"Esto no era un evento patrocinado por el
gobierno ni de naturaleza política", defendió el publicista. Al parecer,
fue la compañía China National Petroleum la organizadora del Evento.
Por su parte, el manager de la artista, Benny
Medina, dijo al portal TMZ que el equipo de la cantante no supo de la presencia
del mandatario en el evento hasta instantes antes de que López comenzara a
cantar.
Las disculpas no convencieron a los defensores del
os derechos humanos. "Sólo con unos cuantos clicks en Google puede verse
sus datos de derechos humanos. Es difícil saber por qué [las estrellas pop] se
sienten atraídas por estos líderes despreciables", aseguró Rachel Denber,
subdirectora de Human Rights Watch para Europa y Asia Central.
La
paradoja
La actuación de la artista se produjo apenas unas
semanas después de que apareciera junto a Beyoncé en el cartel de un concierto
benéfico en el Twickenham Stadium de Londres, para recaudar fondos para la ONG
Chime for Change (Sonidos para el cambio).
Chime for Change es una organización fundada por la
firma modaGucci que busca promover el desarrollo de niñas y mujeres
desfavorecidas a nivel global. En marzo de 2011, López rechazó dar un concierto
privado para el líder libio Muamar el Gadafi, que estaba dispuesto a pagar
hasta 2 millones de dólares por la actuación de la artista.
López se negó a participar en las fiestas de la
familia Gadafi en las que contaban con cantantes de primer nivel internacional
como Beyoncé, Mariah Carey, Nelly Furtado, Usher y el rapero 50 Cent, quienes
recibieron hasta un millón de dólares por cantar para el clan del mandatario
árabe.
Beyoncé y Nelly Furtado, que sí aceptaron la
propuesta millonaria de la familia del líder libio, anunciaron posteriormente
su interés en que el dinero que ingresaron fuera a causas benéficas. En el caso
de Beyoncé, sus ganancias fueron a parar al fondo creado por Bill Clinton y
George Bush para la reconstrucción de Haití.
El último informe del Departamento de Estado
sostiene que en Turkmenistán "oficiales de seguridad torturaron y
golpearon a los sospechosos, prisioneros y a personas críticas con el gobierno
con el fin de hacerles confesar y como una parte del castigo".
Turkmenistán es uno de los países más opacos del
mundo y también uno de los más ricos gracias a sus ingentes reservas de
hidrocarburos.
No hay comentarios.: