NUEVA YORK.- Todo luce indicar que se acerca el momento de Miguel Sanó en
los Mellizos de Minnesota.
El toletero dominicano ha exhibido un poder impresionante desde el 2011 en
el sistema de los Mellizos, con un total de 92 jonrones en dos temporadas y
media entre el nivel de novatos y Doble-A.
A sus 20 años, Sanó ha cumplido con las expectativas de la organización de
Minnesota, que lo firmaron por un bono de US$3.15 millones en octubre del 2009.
Con su buen desempeño en la caja de bateo ha llegado el premio de ser convocado
al Juego de las Futuras Estrellas del 2013.
"Para mí significa algo grande", le dijo Sanó a LasMayores.com
acerca de su convocación al evento, parte de las actividades del 84 Juego de
Estrellas en el Citi Field de Nueva York. "(Es grande) para mí y para mi
familia, mi mama, viendo a su hijo jugar en un estadio grande de Grandes Ligas
y compitiendo con Estados Unidos y los peloteros del mundo".
Sanó, el prospecto número 1 de los Mellizos según MLB.com, ya fue ascendido
este año de Clase-A Avanzada Beloit a Doble-A New Britain.
Entre ambas sucursales ha agotado 294 turnos oficiales, con promedio de
.293, porcentaje de embasarse de .388 y slugging de .609. Lleva un total de 22
cuadrangulares. 19 dobles, cuatro triples, 64 anotadas y 66 empujadas. Su OPS (porcentaje
de embasarse más slugging) es de un impresionante .997.
"He mejorado en varias cosas y he trabajado duro", dijo Sanó
sobre su progreso desde el 2011.
Con todo lo bueno que ha logrado Sanó hasta ahora, sí persisten algunas
cosas que el quisqueyano debe mejorar.
Por ejemplo, se ha ponchado 91 veces en esos 247 turnos al bate. Además, la
transición a Doble-A no ha sido la más fácil hasta ahora. Con los Rock Cats ha
registrado promedio de apenas .203 en 88 turnos oficiales, pero sí ha mantenido
el poder con seis jonrones, 18 empujadas y OPS de .805.
Son los tropezones normales para un jugador talentoso que va subiendo desde
liga menor-al menos así ven las cosas Sanó y los Mellizos.
La meta, por supuesto, es integrar lo más pronto posible el equipo grande
de Minnesota, que por casualidad estuvo jugando en Nueva York contra los
Yankees al mismo tiempo que Sanó participó en el Juego de Estrellas aquí en
Queens.
"Eso está en que el equipo se decida y nos dé el chance de jugar en
Grandes Ligas", dijo Sanó al respecto. "He trabajado bastante duro
para eso".
En el 2011 el venezolano José Altuve participó en el Juego de las Futuras
Estrellas y, al año siguiente, representó a los Astros en el Juego de Estrellas
de Grandes Ligas. Es un caso poco común y mucho pedirle a cualquier pelotero
joven. Pero cuando se trata de Sanó, da la casualidad de que el Clásico de
Media Temporada del 2014 se efectuará precisamente en el Target Field de
Minneapolis, sede de los Mellizos.
Soñar no cuesta nada.
"Me gusta participar en el Juego de las Futuras Estrellas. Es bastante
emocionante y me siento bastante contento por estar aquí compartiendo con todos
mis amigos y todos mis compañeros", manifestó Sanó. "Pero también me
gustaría participar en el Juego de las Estrellas de las Grandes Ligas. Si Dios
lo permite me van a dar el chance".
Por
DAVID VENN/LasMayores.com
No hay comentarios.: