2005 Guatemala:
Dorcas Franco y Daniel Carrillo A. contraen matrimonio civil en una discreta,
alegre y familiar ceremonia, previo a su boda religiosa el 13 del mismo mes.
1991 Estados
Unidos: Tim Berners-Lee distribuye documentos que describen su idea acerca de
una red mundial.
1983 Chile: los
partidos de oposición forman la Alianza Democrática.
1982 Se
instaura la democracia en Bolivia al ser posesionado Hernán Siles Suazo como
Presidente de la República.
1962 Jamaica:
la isla caribeña se independiza del imperio británico.
1959 Argentina:
el Partido Comunista es declarado ilegal.
1958 Argentina:
se crea por decreto Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF).
1945 Japón: la
primera bomba atómica de la historia es lanzada por EE.UU. sobre la ciudad de
Hiroshima.
1941 Desastre
del teleferrocarril montaña (79 muertos).
1934 Haití: las
tropas estadounidenses se retiran de la isla, que ocupaban desde 1915 (habían
sido invadidas cruentamente por Woodrow Wilson).
1932 Italia: se
inaugura la primera muestra de cine de Venecia.
1926 Reino Unido:
Gertrude Ederle se convierte en la primera mujer en atravesar a nado el Canal
de la Mancha.
1890 Primera
ejecución en la silla eléctrica en EE.UU., en la prisión neoyorkina de Auburn.
1872 Colombia:
se funda la Academia Colombiana de la Lengua, la más antigua de las
Correspondientes de la Real Academia Española.
1851 Uruguay:
llega a Montevideo, procedente de Southampton, el primer barco a vapor, el
"Prince". Se establece así el servicio regular entre Europa y el Río
de la Plata.
1825 Bolivia
obtiene su independencia.
1824 Perú:
batalla de Junín las fuerzas de Simón Bolívar derrotan a las españolas
comandadas por José de Canterac.
1813 Venezuela:
Simón Bolívar entra en Caracas tras la victoria de Taguanes, y recibe el nombre
de "Libertador".
1792 Francia:
desfilan por París 600 republicanos escogidos de Marsella cantando una nueva
canción que pronto se convierte en símbolo de la Revolución francesa: La
Marsellesa.
1538 Colombia:
fundación de Santa Fe de Bogotá por Gonzalo Jiménez de Quesada.
1456 Belgrado:
Rechazo del asedio otomano de Mehmed II a la ciudad.
Nacimientos
Notables en Agosto 6 ...
1990 JonBenét
Ramsey, reina de belleza estadounidense; asesinada en 1996
1983 Robin van
Persie, futbolista holandés.
1982 Adrianne
Curry, modelo estadounidense.
1976 Melissa
George, actriz australiana.
1973 Asia
Carrera, Actriz porno estadounidense.
1973 Stuart
O'Grady, ciclista australiano.
1972 Geri
Halliwell, cantante inglesa (Spice Girls).
1970 M. Night
Shyamalan, director de cine hindú.
1969 Elliott
Smith, músico estadounidense.
1965 David
Robinson, jugador de baloncesto estadounidense.
1965 Yuki
Kajiura, compositora japonesa.
1964 Miguel
Fuentes Azpiroz, jugador y presidente de la Real Sociedad.
1963 Kevin
Mitnick, cracker estadounidense.
1962 Michelle
Yeoh, actriz malaya.
1952 Vinnie
Vincent, guitarrista estadounidense, ex-integrante de KISS.
1946 Allan
Holdsworth, músico británico.
1946 Roh
Moo-hyun, Presidente de Corea del Sur.
1942 George
Jung, narcotraficante
1934 Piers
Anthony, escritor británico.
1930 Abbey
Lincoln, cantante de jazz estadounidense.
1930 Ana María
Pedroni, escritora argentina.
1929 Luis
García Morales, poeta e intelectual venezolano.
1928 Andy
Warhol, artista estadounidense.
1918 Salvador
Cayetano Carpio, político y sindicalista salvadoreño.
1917 Robert
Mitchum, actor estadounidense.
1911 Lucille
Ball, actriz televisiva estadounidense.
1906 Cátulo
Castillo, dramaturgo, compositor y letrista de tangos argentino.
1903 Juan de
Ajuriaguerra, dirigente del PNV durante la Guerra Civil y el Franquismo.
1900 Cecil
Howard Green, geofísico estadounidense.
1897 Andrés
Eloy Blanco, abogado, escritor, poeta, humorista y político venezolano.
1881 Sir
Alexander Fleming, descubridor de la penicilina.
1809 Lord
Alfred Tennyson, poeta inglés.
1775 Luis XIX,
rey de Francia.
Fallecimientos
Notables en Agosto 6 ...
2009 Lola
Lemos, actriz española (n. 1913).
2005 Ibrahim
Ferrer, cantante cubano.
2004 Rick
James, músico estadounidense.
2002 Edsger
Dijkstra, informático holandés.
2001 Jorge
Amado, escritor brasileño.
1998 Teodor
Yivkov, jefe del Estado búlgaro.
1996 Emilio
Rodríguez Zapico, piloto de F1.
1996 Hernán
Siles Zuazo, presidente de Bolivia (1956-1960 y 1982-1985).
1994 Domenico
Modugno, cantante y compositor italiano.
1994 Giovanni
Spadolini, político italiano.
1986 Emilio
Fernández, actor y director de cine mexicano.
1979 Feodor
Lynen, bioquimico alemán, Premio Nobel en 1964.
1978 Papa Pablo
VI, (1963-1978).
1975 Alfonso de
Orleans, aristócrata y aviador militar español.
1973 Fulgencio
Batista, presidente de Cuba (1940-1959).
1969 Theodor
Adorno, filósofo y musicólogo alemán.
1959 Alberto
Vacarezza, sainetista y dramaturgo.
1931 Bix
Beiderbecke, cornetista de jazz estadounidense.
1911 Florentino
Ameghino, paleontólogo argentino.
1886 Antonio
del Rey y Caballero, militar y político español.
1875 Gabriel
García Moreno, presidente de Ecuador (1859-1865 y 1869-1875).
1854 Pedro
Alcántara de Somellera, jurisconsulto y político argentino.
1660 Diego
Rodríguez de Silva y Velázquez, pintor español.
1221 Domingo de
Guzmán, teólogo español y santo católico.
1195 Enrique el
León, duque de Sajonia y Baviera, primo de Federico I Barbarroja
No hay comentarios.: