MÉXICO.- Una familia mexicana argumenta que una
camioneta tipo van que fue comprada durante una subasta del gobierno de Estados
Unidos traía oculta una carga no detectada de cocaína detrás del tablero.
Sergio Alejandro Torres Duarte, de 18 años, y su
amigo Julio César Moreno, de 19, se dirigían a un partido de fútbol en
noviembre al ser detenidos en un puesto de control carretero de la policía
cerca de la ciudad turística de Mazatlán del estado de Sinaloa.
Los dos dijeron que se sorprendieron cuando los
policías hallaron un kilo de cocaína detrás del tablero de su camioneta azul
modelo Sienna 2004 de Toyota.
Ambos jóvenes se encuentran detenidos desde entonces
defendiéndose de cargos por narcotráfico. Sergio Torres, padre de uno de los
estudiantes, dijo que él compró el vehículo por US$3,900 a través de un amigo en
una subasta de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados
Unidos en febrero de 2012 en McAllen, Texas.
Tras el arresto de su hijo, informó Torres esta
semana, empezó a investigar y se enteró que la camioneta había sido confiscada
luego que agentes de aduanas estadounidenses habían encontrado cinco bultos de
cocaína mientras revisaban el vehículo en el puente internacional de Pharr,
Texas, en octubre de 2011.
Cada bulto de la droga traía la palabra “Good”
escrita con un marcador negro, al igual que el bulto que fue decomisado por la
policía mexicana, dijo Torres.
Funcionarios estadounidenses reconocieron que parte
de la droga podría haber pasado desapercibida.
“El señor Torres Duarte pudo haber estado teniendo
en su poder dicha cocaína sin saberlo cuando él fue arrestado mientras conducía
la unidad en México”, afirmó el agregado del Departamento de Justicia de
Estados Unidos en la Ciudad de México, Tom Radcliff, en una carta dirigida a la
procuraduría mexicana. Torres mostró a The Associated Press una copia de la
carta.
El Departamento de Justicia estadounidense se negó a
dar declaraciones, aunque un vocero de la agencia de aduanas en McAllen, Phil
Barrera, dijo que las autoridades de ese país han estado investigando desde que
la familia empezó a quejarse.
No hay comentarios.: