2005 El Estado
de Israel declara oficialmente su intención de dejar el disputado territorio de
la Franja de Gaza después de 38 años de ocupación.
2004 El Petros
VII y sus acompañantes, cerca del Monte Athos, Grecia, mueren en un accidente
de helicóptero aún sin explicar.
2003 El
Protocolo de Cartagena de Bioseguridad se pone en marcha.
2001 América:
La Asamblea de la OEA aprueba la Carta Democrática Interamericana,
2001 Estados
Unidos: Ataques terroristas a las Torres Gemelas en Nueva York, al Pentágono en
Washington DC y Somerset, Pensilvania. Casi 3.000 personas fallecen, y el grupo
Al Qaeda, encabezado por Osama bin Laden, es señalado como el presunto autor de
dichos ataques.
1999 Tenis:
Serena Williams, a 2 semanas de su 18 cumpleaños, gana su primer torneo del
Grand Slam, el US Open Champion, siendo la primera mujer afroamericana en ganar
un Gran Slam desde Althea Gibson en 1958.
1998 Ceremonia
de apertura de los Juegos de la Commonwealth 1998 en Kuala Lumpur, Malasia.
Malasia es el primer país asiático que alberga los juegos.
1997 Escocia
vota para restablecer su propio Parlamento, después de 290 años de unión con
Inglaterra en el 700° aniversario de la Batalla de Stirling Bridge, con la
influencia de la película Braveheart del actor y director australiano Mel
Gibson.
1993 Enlace
matrimonial entre Ricardo Bofill Maggiora, hijo del arquitecto Ricardo Bofill,
y Chabeli Iglesias, hija de Julio Iglesias e Isabel Preysler.
1992 Asia:
Tormentas monzónicas causan la muerte de 2.000 personas en el norte de la India
y en Pakistán.
1992 El huracán
Iniki, uno de los más dañinos huracanes en la historia actual de Estados
Unidos, devasta el Estado de Hawai'i, especialmente las islas de Kaua'i y Oahu.
1991 La URSS
decide retirar sus tropas de Cuba, calculadas en once mil hombres.
1990 Céline
Dion publica su primer álbum en inglés, titulado Unison.
1989 El telón
de acero se abre entre la Hungría comunista y Austria. Desde Hungría, miles de
alemanes del Este salen en tropel hacia Austria y Alemania Occidental.
1987 El cuadro
de Van Gogh, "Los Girasoles" es subastado a un precio record en la
época, 320 millones de francos.
1987 El
presentador principal de CBS Evening News, Dan Rather, enfadado por haber sido
reemplazado por un partido de tenis, se marcha del plató, dejando a los
telespectadores con una mesa de noticias vacía durante seis minutos.
1984 España:
Veinte personas mueren en un incendio forestal en la isla de La Gomera, entre
ellas el gobernador de Santa Cruz de Tenerife, Francisco Afonso.
1982 Las
fuerzas internacionales, que estaban garantizando la seguridad de los
refugiados palestinos, abandonan Líbano tras la invasión por parte de Israel.
Cinco días después, varios miles de refugiados son masacrados en los campos de
refugiados de masacre en Sabra y Shatila.
1982 México:
Miguel de la Madrid es nombrado oficialmente presidente.
1981 El Museo
de Arte Moderno de Nueva York entrega el Guernica, el más célebre de los
cuadros de Picasso, pintado el 26 de abril de 1937, a España.
1980 Chile: Se
aprueba en referéndum la nueva constitución.
1978 El
Presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, el Presidente de Egipto, Saddat, y
el Primer Ministro de Israel, Begin, se encuentran en Camp David y acuerdan un
marco para la paz entre Israel y Egipto y una paz extensa en Oriente Medio.
1974 El vuelo
212 de Eastern Air Lines se estrella en Carolina del Norte, muriendo 69
pasajeros y 2 tripulantes.
1973 Chile: Un
golpe de estado dirigido por Augusto Pinochet y apoyado por los Estados Unidos
derroca al gobierno del presidente Salvador Allende.
1972 Se
clausura en Múnich la XX Olimpiada.
1970 Se
presenta el Ford Pinto.
1968 Un avión
de la compañía Air Inter que hacía el vueloNiza-Ajaccio desaparece en el
Mediterráneo muriendo 95 personas.
1967 La sonda
Surveyor 5 envía desde la superficie de la Luna, resultados de los análisis
químicos realizados en el suelo del satélite.
1965 La 1a
division de caballería estadounidense llega a Vietnam.
1962 Inglaterra:
Los Beatles terminan de grabar su primer single Love Me Do.
1961 Fundación
de World Wide Fund for Nature (WWF) (Fondo Mundial para la Naturaleza).
1960 Se
clausuran en Roma la XVII Olimpiada.
1954 Elección
de la primera Miss América.
1951 Florence
Chadwick atraviesa nadando el Canal de la Mancha desde Inglaterra hasta
Francia, siendo la primera mujer que completó la travesía en ambas direcciones.
1948 Henri
Queuille se convierte en Primer Ministro de Francia.
1940 George
Stibitz pionero de la primera operación remota de una computadora.
1939 II Guerra
Mundial: Desembarcan en Francia las primeras tropas británicas.
1930 Italia:
Hace erupción el volcán Stromboli.
1929 Aeronáutica:
Primer vuelo del autogiro, antecedente del helicóptero, cruzando el Canal de la
Mancha.
1926 Italia:
atentado contra Benito Mussolini en Roma, en el que resultan heridos ocho
transeúntes.
1922 Empieza el
mandato británico sobre Palestina.
1921 La
estrella cinematográfica Fatty Arbuckle es arrestado por violación.
1919 US Marines
invade Honduras.
1918 Beisbol:
Los Boston Red Sox ganan las Serie Mundial; lo cual no volvería a lograr hasta
86 años después, el 27 de octubre de 2004.
1916 El puente
de Quebec se cae por segunda vez, muriendo 11 hombres. El puente se había caído
por primera vez el 29 de agosto de 1907.
1914 Australia
invade Nueva Bretaña, derrotando al contingente aleman allí presente.
1911 Se funda la Middle Tennessee State University
en Murfreesboro, Tennessee, como Middle Tennessee Normal School.
1906 Mahatma
Gandhi inicia su Movimiento de No Violencia.
1898 Elisabeth
de Wittelsbach, esposa del emperador de Austria-Hungría Francisco José, llamada
Sissi, es apuñalada por el anarquista italiano Luigi Lucheni, en Ginebra.
1897 Después de
meses de persecución, generales de Menelik II de Etiopia capturan a Gaki
Sherocho, el último rey del Reino de Kaffa, lo cual significó el final de este
antiguo reino.
1893 Tiene
lugar la primera conferencia del Parlamento Mundial de las Religiones.
1891 Una
inundacion asola Consuegra, muriendo 343 personas.
1875 México: Se
establece la Academia Mexicana de la Lengua
1869 Se
completan los trabajos del monumento Wallace.
1860 Honduras:
fusilan al aventurero estadounidense William Walker, quien se había apoderado
de Nicaragua.
1858 George
Mary Searle descubre el asteroide 55 Pandora.
1853 Telecomunicaciones:
Se utiliza por primera el telégrafo eléctrico.
1852 Guerra
Civil Argentina: La provincia de Buenos Aires se separa del resto de la
Argentina tras una alianza entre antiguos unitarios y federales rosistas.
1847 Las notas
de la canción de Stephen Foster, Oh! Susanna, son interpretadas por primera vez
en un bar de Pittsburgh (Pensilvania).
1830 Creación
de la República del Ecuador.
1829 Es
derrotado el expedicionario español Isidro Barradas en Pueblo Viejo, Veracruz.
1814 Batalla de
Plattsburgh.
1810 Provincias
Unidas del Río de la Plata: Se inaugura en Buenos Aires la Academia de
Matemáticas.
1802 Anexión
del Piamonte por Francia.
1792 El
Diamante Hope es robado junto con otras joyas de la corona inglesa cuando seis
hombres entraron en la casa destinada al deposito de las joyas.
1789 Alexander
Hamilton es nombrado primer Secretario de Estado del Tesoro de los Estados
Unidos.
1786 Comienza
la Convención de Annapolis.
1777 Batalla de
Brandywine.
1766 España:
Carlos III admite a los aborígenes americanos en las comunidades religiosas y
los acepta para cargos civiles.
1714 Guerra de
Sucesión Española: Barcelona cae en derrota ante las tropas borbónicas; por
ello es proclamado Día nacional de Cataluña.[1]
1709 Batalla de
Malplaquet: Gran Bretaña, Holanda y Austria luchan contra Francia.
1697 Victoria
decisiva de Austria contra el Imperio Otomano en la batalla de Zenta.
1649 Finaliza
el Sitio de Drogheda: las tropas parlamentaristas de Oliver Cromwell toman la
ciudad y masacran su guarnición.
1609 Descubrimiento
de América: Henry Hudson llega a la isla de Manhattan.
1609 Se da la
orden de expulsión contra los musulmanes no convertidos de Valencia; este será
el inicio de la expulsión de todos los musulmanes de España.
1541 Chile:
Ataque y destrucción de la recientemente fundada ciudad de Santiago de la Nueva
Extremadura, a manos del cacique Michimalonco.
1541 Guatemala:
Un terremoto destruye totalmente la ciudad de Guatemala.
1297 Batalla
del puente de Stirling: los escoceses de William Wallace derrotan a los
ingleses.
1226 Comienza
la práctica católica de la Adoración perpetua.
1185 Isaac II
Angelus mata a Stephanus Hagiochristophorites y se hace un llamamiento al
pueblo, resultando la revuelta que depuso a Andronicus I Comnenus y situó a
Isaac en el trono del Imperio Bizantino.
0910 Fundación
de la abadía de Cluny por Guillermo I de Aquitania.
0813 Coronocación
de Luis el Piadoso en Aquisgrán.
0573 Lunes, un
concilio en París se reúne en la basilica de Saint-Pierre (hoy liceo Henri IV)
por un asunto del obispo de Dunois.
Nacimientos
Notables en Septiembre 11 ...
1980 Antonio
Pizzonia, piloto de Fórmula 1 brasileño.
1979 Andols
Herrick, trompetista estadounidense de (Chimaira)
1979 Ariana
Richards, actriz estadounidense.
1978 Ben Lee,
músico y cantante australiano.
1978 Dejan
Stankovic, jugador de futbol yugoslavo
1978 Ed Reed,
jugador de beisbol estadounidense.
1977 Jon
Buckland, guitarrista de (Coldplay)
1977 Ludacris,
rapero estadounidense.
1977 Matthew
Stevens, jugador de billar galés.
1976 Elephant
Man, músico jamaicano.
1973 Johan
Lonfat jugador suizo de futbol
1971 Richard
Ashcroft, cantante británico.
1969 Eduardo
Pérez, jugador estadounidense de beisbol.
1968 Kay
Hanley, músico estadounidense.
1967 Harry
Connick, Jr., cantante estadounidense.
1967 Maria
Bartiromo, periodista financiera.
1966 Princesa
Akishino, esposa del Principe Akishino, Familia Imperial Japonesa
1965 Bashar
al-Assad, actual Presidente de Siria.
1965 David Roe,
jugador inglés de billar.
1965 Richard
Melville Hall “Moby”, músico estadounidense.
1964 Ellis
Burks, jugador de beisbol.
1964 Victor
Wooten, músico estadounidense.
1963 Dr Patrick
McWilliams, autor irlandés.
1962 Elizabeth
Daily, actriz estadounidense.
1962 Filip
Dewinter, político belga.
1962 Julio
Salinas, futbolista español.
1962 Kristy
McNichol, actriz estadounidense.
1961 Philip
Ardagh, escritor británico.
1961 Virginia
Madsen, actriz estadounidense.
1958 Roxann
Dawson, actriz estadounidense.
1958 Scott
Patterson, actor estadounidense.
1953 Tommy
Shaw, músico estadounidense, líder de Styx
1950 Barry
Sheene, motociclista británico.
1948 John
Martyn, musico inglés.
1944 Everaldo,
futbolista brasileño.
1944 Felton
Perry, actor estadounidense.
1944 Franz
Beckenbauer, futbolista alemán.
1943 Mickey
Hart, trompetista estadounidense. (Grateful Dead)
1943 Raymond
Villeneuve, terrorista canadiense.
1942 Lola
Falana, cantante estadounidense.
1940 Brian De
Palma, cineasta.
1939 Charles
Geschke, inventor estadounidense.
1937 Iosif
Kobzon, cantante soviético y hombre de negocios ruso.
1937 Reina
Paola Ruffo di Calabria
1937 Robert
Crippen, astronauta estadounidense.
1935 Arvo Pärt,
compositor de Estonia.
1935 Gherman
Titov, astronauta ruso.
1934 Oliver
Jones, Quebec pianista de jazz.
1933 Dr.
William L. Pierce, activista y autor estadounidense (m. 2002)
1933 Rachid
Sfar, político tunecino.
1932 Peter
Anderson, futbolista inglés.
1928 Earl
Holliman, actor estadounidense.
1928 William X.
Kienzle, escritor estadounidense, autor de novelas policiacas(† 28 de noviembre
de 2001).
1927 Vernon
Corea, productor de Sri Lanka (m. 2002)
1926 Eddie
Miksis, jugador de beisbol (m. 2005)
1925 Harry
Somers, compositor canadiense (m. 1999)
1924 Rudolf
Vrba, profesor judío canadiense, superviviente del Holocausto (m. 2006)
1924 Tom
Landry, entrenador de fútbol estadounidense(m. 2000)
1921 Michel
Jobert, político francés de la V Republica.
1920 Jean
Blanc, político francés, senador de Saboya.
1917 Ferdinand
Marcos, presidente filipino.
1917 Jessica
Mitford, escritora británcia (m. 1996)
1913 Jacinto
Convit, médico y científico venezolano.
1904 Jean
Aurenche, actor, guionista y escenógrafo francés († 29 de septiembre de1992).
1903 Theodor
Adorno, filósofo y musicólogo alemán.
1899 Jimmie Davis,
compositor (m. 2000)
1892 Lucien
Buysse, ciclista belga (m. 1980)
1885 D.H.
Lawrence, novelista y poeta británico († 2 de marzo de 1930).
1883 Asta
Nielsen, actriz, nacida en Vesterbro, Dinamarca († 24 de mayo de 1972).
1877 Félix
Dzerjinski, político soviético († 20 de juliode 1926).
1877 Sir James
Jeans, astrónomo.
1865 Rainis,
poeta y dramaturgo letón (m. 1929)
1862 O. Henry,
pseudónimo de William Sydney Porter, escritor estadounidense (m. 1910)
1860 Marianne
von Werefkin, pintora ruso-suiza (m. 1938)
1845 Émile
Baudot, ingeniero de telegrafía francés († 28 de marzo de 1903).
1838 John
Ireland, arzobispo católico estadounidense (m. 1918)
1836 Fitz Hugh
Ludlow, autor estadounidense (m. 1870)
1825 Eduard
Hanslick, crítico musical alemán (m. 1904)
1816 Carl
Zeiss, fabricante alemán de lentes (m. 1888)
1798 Franz
Ernst Neumann, físico y mineralogista alemán (m. 1895)
1786 Friedrich
Kuhlau, compositor alemán (m. 1832)
1741 Arthur
Young, agricultor británico, miembro de la Real Sociedad de Londres († 20 de
abrilde 1820).
1723 Johann
Bernhard Basedow, reformador educacional alemán (m. 1790)
1711 William
Boyce, compositor inglés (m. 1779)
1700 James
Thomson, poeta escocés (m. 1748)
1681 Johann
Gottlieb Heineccius, jurista alemán (m. 1741)
1611 Henri de
la Tour d'Auvergne, Vizconde de Turenne, mariscal de Francia (m. 1675)
1524 Pierre de
Ronsard, poeta francés.
1522 Ulisse
Aldrovandi, naturalista italiano (m. 1605)
1182 Minamoto
no Yoriie, shogun japonés (m. 1204)
Fallecimientos
Notables en Septiembre 11 ...
2009 Juan
Almeida Bosque, político y compositor cubano (n. 1927).
2007 Gene Savoy
(80 años), explorador estadounidense (n. 1927).
2003 Anna
Lindh, ministra de Suecia.
2003 John
Ritter, actor estadounidense.
1997 Fernando
Ayala, cineasta argentino.
1994 Jessica
Tandy, actriz estadounidense (b. 1909)
1994 William Obanhein, police officer, mentioned in
"Alice's Restaurant" (b. 1924)
1993 Antoine
Izméry, activista pro-democracia de Haití (asesinado)
1993 Erich Leinsdorf, director musical austriaco (n.
1912)
1990 Myrna
Mack, antropóloga guatemalteca (asesinada) (n. 1949)
1988 John
Sylvester White, actor estadounidense (n. 1919)
1987 Peter
Tosh, músico jamaicano.
1985 William Alwyn, compositor inglés (n. 1905)
1984 Jerry
Voorhis, político estadounidense (n. 1901)
1978 Georgi
Markov, disidente búlgaro (asesinado) (n. 1929)
1978 Janet
Parker, fotógrafo médico, la última víctima de la viruela.
1978 Ronnie
Peterson, piloto de Fórmula 1 sueco. Accidente en el circuito de Monza.
1973 Salvador
Allende, presidente chileno.
1972 Max
Fleischer, animador y productor de cine austriaco (n. 1883)
1971 Nikita
Jrushchov, dirigente soviético.
1958 Robert W.
Service, poeta canadiense de origen escocés.
1956 Billy
Bishop, piloto canadiense de la Primera Guerra Mundial.
1950 Jan Smuts,
militar y estadista sudafricano.
1948 Muhammad
Ali Jinnah, fundador de Pakistán.
1939 Konstantin
Korovin, pintor ruso (n. 1861)
1932 Franciszek
Zwirko y Stanislaw Wigura, pilotos polacos (accidente de avión)
1931 Salvatore
Maranzano, jefe mafioso.
1921 Subramanya
Bharathy, poeta tamil (n. 1882)
1917 Georges
Guynemer, aviador francés.
1911 Louis
Henri Boussenard, novelista francés (n. 1847)
1888 Domingo
Faustino Sarmiento, presidente de Argentina.
1865 Christophe
Léon Louis Juchault de Lamoricière, general francés (n. 1806)
1851 Sylvester
Graham, nutricionista estadounidense.
1823 David
Ricardo, matemático y explorador.
1808 José
Celestino Mutis, matemático y botánico español.
1760 Louis
Godin, astrónomo francés (n. 1704)
1733 François
Couperin, compositor francés (n. 1668)
1721 Rudolf
Jakob Camerarius, físico y botánico alemán (n. 1665)
1680 Emperador
Go-Mizunoo de Japón (n. 1596)
1680 Roger
Crab, escritor y político puritano inglés (n. 1621)
1677 James
Harrington, político y filósofo inglés (n. 1611)
1599 Beatrice
Cenci, noble italiana ejecutada por conspirar para asesinar a su padre (n.
1577)
1349 Bonne de
Luxemburgo, esposa de Juan II de Francia (n. 1315)
1298 Philip of
Artois, soldado francés (n. 1269)
1279 Robert
Kilwardby, Arzobispo de Canterbury
1185 Stephanus
Hagiochristophorites, cortesano de Bizancio.
1161 Melisenda
de Jerusalén, reina de Jerusalén.
No hay comentarios.: