WASHINGTON, D.C.- El presidente Barack Obama dijo que la presión de una intervención militar en Siria ha abierto la
posibilidad para resolver el conflicto con diplomacia. El mandatario dijo que
examinará la seriedad de la oferta rusa, que exige a Siria entregar sus armas
químicas para que pasen a control internacional y sean destruidas.
A las 9 p.m. el Presidente habló resuelto para que
millones de estadounidenses entendieran por qué pidió autorización al Congreso
para atacar Siria. Obama describió gráficamente como niños y civiles fueron
aniquilados con armas químicas el 21 de agosto pasado.
También reiteró que Estados Unidos tiene pruebas que
indican que el gobierno liderado por Bashar Al Assad fue el responsable,
causando la muerte de 1,429 civiles.
“Los hechos no pueden ser negados. La cuestión es
qué estamos preparados a hacer. Lo que pasó a esa gente, a esos niños, no es
sólo una violación a la ley internacional, sino a nuestra seguridad”, dijo
Obama.
El mandatario aseguró que aunque posee la autoridad
de ordenar ataques, consideró apropiado someterlo a la consideración del
Congreso. “Sé que la idea de cualquier acción militar no será popular, después
de todo he trabajado 4 años para terminar guerras”, dijo, pero insistió en que
no pondrá tropas en terreno, ni abrirá un conflicto que no pueda terminar.
La salida diplomática no estaba dentro de la
ecuación estadounidense en un comienzo, pero la propuesta del gobierno ruso
para que Siria entregue su arsenal, ha abierto una puerta a la esperanza,
aunque con escepticismo.
“Durante los últimos días hemos visto señales
alentadoras, por la presión de un ataque. Pero es muy temprano para saber si
esta oferta será exitosa”, comentó Obama.
“Les pedí a los miembros del Congreso que pospongan
un voto mientras discutimos esto”, agregó.
“Le he ordenado a nuestra fuerzas militares que
mantengan su posición en caso de que diplomacia falle”, continuó.
El Presidente enfatizó que algunas veces, las
declaraciones de condena, no son suficientes y animó a los estadounidenses para
que vieran los videos de las víctimas de los ataques.
Congreso reacciona ante declaraciones de Obama
Miembros del Congreso dieron la bienvenida a las
palabras de Obama. “La puerta diplomática se ha abierto ligeramente y aunque
tengo dudas respecto a esta oferta de última hora, sería incorrecto cerrar la
puerta sin siquiera una consideración”, dijo el presidente del Comité de
Relaciones Exteriores del Senado Robert Menéndez (D-NJ).
El senador aseguró que está trabajando con colegas
de ambos partidos para considerar la iniciativa diplomática en el contexto de
la resolución aprobada por el comité.
“La diplomacia es mejor que una acción militar, pero
estoy escéptico en este caso”, dijo el presidente de la Cámara de
Representantes John Boehner (R-OH).
En la tarde de hoy, el Presidente se reunió con las
bancadas de ambos partidos en el Senado, para discutir la situación de Siria.
De acuerdo a un funcionario de la Administración, en el encuentro se realizó
una revisión de los datos obtenidos por la inteligencia estadounidense.
“El mandatario indicó su deseo de indagar la opción
diplomática de los rusos [...] dijo que pasaría los días siguientes tratando de
concretar esta opción junto a Rusia y nuestros aliados en las Naciones Unidas.
En el intertanto el Presidente mencionó que su Administración trabajará con los
miembros del Congreso en una propuesta para autorizar la intervención militar.
Eso fortalecerá nuestros esfuerzos diplomáticos”, agregó.
Luego del encuentro con Obama, el líder de la
mayoría demócrata Harry Reid (D-NV) no entregó una fecha a la prensa, para
votar la resolución que autorizaría el ataque. Otros senadores como Richard
Durbin (D-IL) especificaron que no habrá votación esta semana.
Por ANTONIETA CÁDIZ/Edlp
No hay comentarios.: