2006: EEUU alcanza los 300 millones de habitantes.

2009 Se aprueba en Cochabamba, Bolivia, el Tratado Constitutivo del SUCRE.
2006 Argentina. Marcha en la que se recuerdan los 60 años del famoso 17 de octubre peronista, el la cual se procede a transladar los restos del Gral. Peron a la ciudad de San Vicente
2006 EEUU alcanza los 300 millones de habitantes.
2006 Estados Unidos. Nace el habitante # 300,000,000.
2004 Valentino Rossi gana el mundial de MotoGP y Dani Pedrosa se convierte en el piloto más joven del mundo campeón de 250 cc.
2004 Venezuela, un incendio deja parcialmente destruida la torre este de Torres de Parque Central
1998 El ex dictador chileno, Augusto Pinochet es detenido en Londres por orden del juez español Garzón.
1989 Un terremoto (7,1 en la escala Richter) causa 300 muertos en San Francisco.
1979 La Madre Teresa de Calcuta recibe el Premio Nobel de la Paz.
1956 Se inaugura en Gran Bretaña la primera central nuclear del mundo.
1945 Argentina. Día de la lealtad peronista: Manifestación en la Plaza de Mayo de Buenos Aires, encabezada por la Confederación General del Trabajo Argentina, en la que un millón de personas se dirigieron espontáneamente para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, detenido por fuerzas militares opositoras que lo habían derrocado mediante un golpe de estado
1931 Al Capone es sentenciado por evasión de impuestos y condenado a 11 años de cárcel.
1930 Argentina. Se inaugura la Línea B de subterráneos de Buenos Aires
1919 Se inagura el Metro de Madrid
1918 Yugoslavia se declara república.
1912 Bulgaria, Serbia, Grecia y Montenegro declaran la guerra a Turquía
1884 El 4º congreso de la anarquista Federación Estadounidense del Trabajo resuelve que desde el 1º de mayo de 1886 la duración legal de la jornada de trabajo debería ser de 8 horas. Esto generará el Crimen de Chicago.
1815 Napoleón llega desterrado a la isla de Santa Helena.
1813 En Chile, una columna realista sorprende y dispersa a los Patriotas de Chile en El Roble.
1800 Inglaterra toma control de la colonia holandesa de Curaçao.
1797 El Tratado de Campoformio entre Francia y el Sacro Imperio Romano.
1781 El general Charles Cornwallis capitula en Yorktown, Virginia.
1777 Las tropas estadounidenses derrotan al ejército británico en la Batalla de Saratoga, en el valle del Hudson.
1469 Fernando II de Aragón se casa con Isabel de Castilla. El enlace de los Reyes Católicos representa el comienzo del proceso de unificación de la Corona de Aragón y el Reino de Castilla bajo una misma corona con Carlos I de España.
1346 Eduardo III de Inglaterra captura al rey David II de Escocia en Calais.
1066 Inglaterra: Batalla de Hastings.

Nacimientos Notables en Octubre 17 ...

1980 Ekaterina Gamova, jugadora rusa de voleibol.
1979 Kimi Räikkönen, corredor de Fórmula 1 finlandés.
1977 Dudu Aouate, jugador de fútbol israelí.
1976 Washington Sebastián Abreu, futbolista uruguayo.
1974 Gabriel Silberstein, jugador de tenis chileno.
1974 Matthew Macfadyen, actor inglés.
1973 Quique González, compositor, cantante y músico de rock español.
1972 Eminem, músico de rap y actor de cine.
1972 Tarkan, músico turco de origen alemán.
1972 Wyclef Jean, rapero y productor haitiano-estadounidense.
1968 Ziggy Marley, músico de reggae jamaicano.
1967 Pedro González Vera, jugador de fútbol chileno.
1963 Sergio Goycochea, futbolista argentino.
1962 Mike Judge, un productor, animador, y actor estadounidense de origen ecuatoriano.
1959 Eugenio Hernández Flores, político e ingeniero mexicano.
1959 Francisco Flores, político salvadoreño.
1958 Craig Murray, diplomático británico.
1957 Víctor Lichtinger, economista mexicano.
1951 Roger Pontare, cantante sueco.
1949 Owen Arthur, primer ministro de Barbados (1994 - actual).
1948 Margot Kidder, actriz de cine canadiense.
1947 Michael McKean, actor.
1946 Jaime Ravinet, político chileno.
1939 Amancio Amaro, futbolista español.
1937 José María Álvarez del Manzano, político español.
1932 Juan Manuel Arza Muñazuri, político español.
1928 Santiago Stevenson, cantante y compositor panameño.
1920 Carlos de Rokha, poeta chileno.
1920 Miguel Delibes, profesor, periodista, novelista y dramaturgo español.
1920 Montgomery Clift, artista estadounidense.
1919 Zhao Ziyang, político chino.
1918 Rita Hayworth, actriz de cine estadounidense.
1916 José López Rega, político argentino.
1915 Arthur Miller, dramaturgo estadounidense.
1912 Albino Luciani, papa Juan Pablo I.
1900 Jean Arthur, actriz norteamericana.
1896 Roman Petrovich, príncipe de Rusia.
1894 Pablo de Rokha, poeta chileno.
1883 Alexander Sutherland Neill, pedagogo escocés.
1878 Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó, aristócrata español.
1871 Segundo de Chomón, cineasta español.
1867 Josep Puig i Cadafalch, arquitecto catalán.
1817 Alfred Des Cloizeaux, mineralogista francés.
1813 Georg Büchner, dramaturgo alemán.
1784 Fructuoso Rivera, militar y político de Uruguay.
1760 Henri de Saint-Simon, conde de Saint-Simon, filósofo social francés.
1688 Domenico Zipoli, compositor barroco italiano.
1629 Baltasar Carlos de Austria, príncipe de Asturias (1629 – 1646).
1577 Cristofano Allori, pintor italiano.

Fallecimientos Notables en Octubre 17 ...

2008 Ángel Uribe, futbolista peruano (n. 1943).
2007 Germán Espinosa (69 años), escritor colombiano (n. 1938).
2005 Ba Jin, escritor chino.
2004 Celio González, cantante cubana.
1983 Raymond Aron, filósofo, sociólogo y comentarista político francés.
1978 Giovanni Gronchi, político italiano, presidente de la República italiana (1955 - 1962).
1973 Ingeborg Bachmann, escritora alemana.
1967 Puyi, último emperador chino.
1963 Jacques Hadamard, matemático francés.
1962 Natalia Goncharova, pintora rusa.
1944 Rufino Blanco Fombona, escritor venezolano.
1938 Karl Kautsky, teórico socialista austríaco.
1934 Santiago Ramón y Cajal, histólogo español, premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1906.
1914 Adolfo Saldías, historiador, abogado, político, militar y diplomático argentino.
1898 Vicente Barrantes, poeta y bibliófilo español.
1887 Gustav Kirchhoff, físico alemán, cuyas principales contribuciones científicas fueron sobre circuitos electricos.
1849 Frédéric Chopin, compositor polaco.
1837 Johann Nepomuk Hummel, compositor y pianista austriaco.
1806 Jacobo I de Haití, líder haitiano.
1757 René Antoine Ferchault de Réaumur, físico francés.
1744 Giuseppe Antonio Guarneri, fabricante italiano de violines.
1586 Philip Sidney, poeta y soldado británico.
1174 Petronila de Aragón, reina de Aragón.
0532 Bonifacio II, papa.

No hay comentarios.: