NUEVA YORK.- Con un rotundo “No” respondió el
presidente Barack Obama anoche a la pregunta de si el acuerdo temporal alcanzado
por el Congreso solamente aliviará la crisis fiscal por tres meses, y en enero
volveremos a estar a las puertas de otro cierre de gobierno.
Y aunque el mandatario no cree que exista esa
posibilidad, los expertos económicos ya están lanzando advertencias de que en
tan sólo tres meses volveremos a presenciar otra crisis presupuestaria,
parecida a la que terminó ayer y que mantuvo al país en vilo por 16 días, una
vez que se venzan los nuevos plazos trazados en la ley firmada noche por el
Presidente.
El acuerdo que permitió reabrir hoy el gobierno
federal extendió el límite de la deuda nacional solamente hasta el 7 de
febrero, y otorgó financiamiento para que la Administración siga funcionando
pero solamente hasta el 15 de enero,
esto significa que a comienzos del próximo año los demócratas y republicanos
tendrán que negociar nuevamente una nueva ley de presupuesto que permita
mantener el gobierno "abierto".
Y aunque el acuerdo logrado ayer por el Congreso
también establece la creación de un comité que discutirá y presentará un plan
de presupuesto a largo plazo para evitar otra crisis fiscal en el futuro, lo
preocupante es que el 2014 es un año electoral -habrán comicios en noviembre
para escoger a nuevos congresistas- lo que podría motivar que los encargados de
las negociaciones respondan solamente a sus intereses electorales y no a la
necesidad de lograr una solución definitiva a la crisis presupuestaria del
país.
Lo cierto es que la economía de EEUU podría vivir
otro episodio negro después de las fiestas decembrinas, y una vez más los
estadounidenses serían las principales víctimas de una pelea política que
volvería poner a la nación al borde del abismo.
Acuerdo
temporal firmado por Obama:
Reabre el Gobierno a su total capacidad con
financiamiento hasta el 15 de enero de 2014.
Eleva el tope de la deuda hasta el 7 de febrero de
2014.
Verificación de ingresos para Obamacare a través de
medidas adicionales respaldadas por los republicanos para asegurar que la gente
que reciba subsidio federal para comprar el seguro de salud por medio de la Ley
de Cuidado de Salud Asequible sea honesta sobre sus ingresos.
Establece un comité para presentar un plan de
presupuesto a largo plazo para evitar otra crisis fiscal el próximo año. El
comité deberá presentar sus recomendaciones para el 13 de diciembre.
No hay comentarios.: