NUEVA YORK.- El ex presidente de la república y
presidente nacional del PLD, doctor Leonel Fernández proclamó que
su partido volverá a ganar las elecciones presidenciales del 2016 y mantendrá
su incidencia en la República Dominicana hasta el 2044 y quizás más allá.
El exMandatario, hizo el vaticinio al pronunciar el
único discurso en un acto organizado por la Coalición de Líderes del PLD por
una Mejor Seccional, que lidera Carlos Féliz, aspirante a la presidencia
estatal y a quienes agradeció la invitación.
La actividad fue celebrada en el patio del
restaurante "Distrito 12" de la avenida Broadway y calle 204 en el
Alto Manhattan, espacio que fue copado por docenas de seguidores del ex Presidente,
entre los que figuraron dirigentes de algunos partidos aliados, empresarios y
activistas comunitarios.
Tras hacer un resumen amplio de lo que llamó
"logros contínuos" de sus gobiernos, que según él, convirtieron a la
República Dominicana en "un modelo económico" seguido como referente
en todo el planeta, Leonel sostuvo que "eso hizo ganáramos en el 2004,
2006, 2008, 2010 y en el 2012".
Dijo que "ustedes, ya saben lo que va a ocurrir
en el 2016". Añadió que cuando hacía campaña electoral en 1996, el slogan
era el de hacer de la República un Nueva York chiquito.
"Pero hay gente que me ha hecho recordar que la
República Dominicana creció tanto, avanzó tanto, que ahora hasta Nueva York nos
queda chiquito", sostuvo el exPresidente.
Leonel expuso que "de eso es que se trata, de
seguir avanzando, apoyar la actual gestión de gobierno del compañero Danilo Medina,
avanzar en este VIII Congreso Ordinario compañero Norge Botello del PLD para
tener un partido eficiente, moderno, unido, compacto que no solamente salga
triunfante del próximo torneo electoral".
Agregó que el PLD, debe también proyectarse hacia el
futuro como la fuerza más organizada y que más incide en el porvenir de la
República Dominicana.
"Creo que la obligación moral nuestra y la
obligación patriótica que tenemos por delante, es mirar hacia una fecha mágica
que ya se cierne en el horizonte, el año 2044", expresó.
"Ese año 2044, marca la celebración del
bicentenario de la fundación de la República Dominicana y será un
acontecimiento por consiguiente excepcional", manifestó.
"El PLD tiene que prepararse desde ya y las
nuevas generaciones ir pensando, cuál será la república que nosotros queremos
para el bicentenario, porque para entonces, el partido seguirá ejerciendo una
función decisiva, influyente en la construcción de un mejor futuro para todos
los dominicanos", señaló.
"Desde ahora y para entonces y bajo cualquier
circunstancia, recuérdenlo siempre, es pal ante que vamos", dijo el ex
presidente.
Renovó sus acres ataques contra el PRD, partido al
que sigue responsabilizando por la peor crisis financiera en la historia del
país y exceptuando a Antonio Guzmán Fernández, le concedió el mérito de haber
abierto las puertas de la libertad y la democracia en la República Dominicana a
partir de 1978.
Se refirió al ascenso de Juan Bosch al poder e hizo
una cronología desde el golpe de estado de hace 50 años del cruento golpe de
estado militar contra Bosch.
También se refirió al centenario del nacimiento del
Poeta Nacional Pedro Mir y este año, 2013, la culminación de las celebraciones
de los 40 años de la fundación del PLD.
"Este es un año pletórico de grandes
acontecimientos nacionales", agregó Fernández.
"Con esa alternabilidad en el poder en 1978,
sin que los supiésemos los dominicanos de entonces, se estaba inaugurando una
nueva época, no sólo para la República Dominicana, sino para toda América
Latina y el país dejó un ejemplo que fue luego replicado en toda la región de
que la única forma legítima y legal de llegar al poder era mediante la expresión
de la voluntad de nuestros pueblos. Ahí, la República Dominicana estuvo a la
vanguardia", explicó.
"Después de 1978, el tema de la libertad y la
democracia, se conquista en ese año, pero el tema principal posteriormente ha
sido la situación económica y social", agregó.
Recordó que haber garantizado la libertad de los
presos políticos y el retorno de los exiliados, fue un gran paso de avance del
gobierno de Don Antonio Guzmán, por lo que hay que reconocer que el fallecido
mandatario hizo una importante contribución a la democracia dominicana.
Terminó diciendo que en 1996, comenzó en su primer
gobierno, la "gran transformación" de la República Dominicana, cuando
por vez primera el PLD con el respaldo mayoritario del pueblo dominicano, llega
al poder.
Citó los promedios de crecimiento anual en el
Producto Interno Bruto (PIB), que se reflejaron en una mejoría del nivel de
vida del pueblo dominicano.
"Por esa razón y ante el fracaso estrepitoso
del gobierno perredeísta del año 2000-2004, con la crisis que se produjo por la
incapacidad de administrar y dirigir los destinos del país y esa crisis hizo
colapsar el sistema financiero nacional, el pueblo votó masivamente por el
PLD", agregó.
"Tomamos el poder en medio de la más ,profunda
crisis económica que el país había tenido en décadas y cuando llegamos en el
2004, la capacidad económica de la nación, medida en términos monetarios era de
$19.000 millones de dólares, pero ocho años después, en el 2012 y cuando
terminó nuestro mandato, habíamos subido a $60.000 millones de dólares, por lo
que se triplicó la capacidad de generación de riquezas de la República
Dominicana", añadió.
"Eso se tomó como un modelo no sólo en América
Latina, sino que además fue un modelo imitado por todas las economías
emergentes de todo el planeta", concluyó diciendo Leonel.
El exMandatario fue presentado por el emblemático
dirigente del PLD José Fernández, excónsul general y exdiputado.
Leonel estuvo acompañado por Luis Manuel Bonetti,
Víctor Rúa Díaz, Ramón Beras (Negro), José Joaquín Taveras, Jay Payano y otros
ex altos funcionarios de los gobiernos de Leonel.
La Coalición de Líderes estuvo representada por
Carlos Feliz, Darío Medina, Juan Isidro Martínez, doctor Juan Tapia Mendoza,
Yberth Rodríguez, Gustavo Rodríguez y el embajador Gregorio Morrobel.
No hay comentarios.: