Laura Chinchilla, la Presidenta de Costa Rica,
reaccionó muy molesta por el lejano último lugar en que la coloca la encuesta
de Mitofsky, y en actitud poco diplomática le lanzó dardos venenosos, sin
mencionarlos, a sus colegas Correa, Maduro, Evo y a la convaleciente Cristina
Fernández.
Con todos ellos se está viendo la cara desde hoy en
Panamá, en el marco de la Cumbre Iberoamericana, donde no está presente por
razones de salud la presidenta de Argentina.
Por supuesto que sus palabras no alcanzan al
presidente dominicano, Danilo Medina, que aparece a la cabeza del ranking de
aceptación popular hecho público el domingo por la prestigiosa encuestadora
internacional con sede en México.
Porque Chinchilla habla de los presidentes del Sur
que encaran conflictos con la libertad de expresión, todos con mucho mayor
aceptación que ella en sus respectivos países, según Mitofsky.
Ese, sin embargo, no es el caso del Presidente
dominicano, que figura en la medición con un 88 por ciento de aceptación,
aunque la reacción de la señora Chinchilla sí alcanza al presidente Correa, de
Ecuador, que aparece en segundo lugar con 84 por ciento.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; de
Bolivia, Evo Morales; de Nicaragua, Daniel Ortega, y de Argentina, la señora
Fernández... Todos han confrontado conflictos con la prensa de sus respectivos
países. Ha sido una guerra constante con la prensa independiente desde que
llegaron al poder.
Ese no es el caso del Presidente dominicano.
Fue
poco generosa
La señora Chinchilla no tenía que citar a sus
colegas Presidentes por sus nombres para que todo el mundo supiera que se
refería a ellos en términos cáusticos, poco amigables, inamistosos... Pero
sobre todo poco diplomática:
“Costa Rica es el país con mayor libertad de
expresión, donde más protegemos la libertad de prensa, y entonces no estoy
dispuesta a compararme con regímenes autoritarios que han venido persiguiendo
la libertad de opinión y que en consecuencia eso nunca se va a expresar en las
encuestas”.
Ella se niega a admitir que está en el peor momento
de su gestión que termina en unos meses sin posibilidad de volver. La situación
de los costarricenses se ha agravado en los tres años y medio de su gobierno,
al grado de que la alianza política que la llevó al poder, encabezada por el
Partido Liberación Nacional, está resquebrajada.
Pero aunque se sabía que su popularidad había caído
a niveles insospechados, nadie llegó a pensar que su aceptación popular andaba
por debajo de los dos dígitos.
La
gran sorpresa regional
La gran sorpresa de la valoración presidencial de
Mitofsky ha sido la elevada puntuación con que ha aparecido el Presidente
dominicano.
La publicación, que incluye a todos los presidentes
de los cinco continentes, ha repercutido también en Europa, donde llama la
atención el repunte de la popularidad del presidente del gobierno español,
Mariano Rajoy, que llega al 27 por ciento cuando en el primer trimestre del año
llegaba apenas al 16 por ciento.
Paralelamente cayó la popularidad del presidente
francés, Francois Hollande, que llega apenas al 19 por ciento.
El caso dominicano llama la atención porque la
popularidad del presidente Medina se ha mantenido consistente entre 86 y 88 por
ciento en los dos semestres medidos del período octubre 2012 a septiembre 2013.
Por CÉSAR MEDINA
El autor es periodista
Por CÉSAR MEDINA
El autor es periodista
No hay comentarios.: