NUEVA YORK -- Joe Girardi decidió permanecer como
piloto de los Yankees de Nueva York por su familia.
Girardi renovó el miércoles un contrato por cuatro
campañas y quizá 20 millones de dólares que lo mantendrá hasta 2017 en esta
ciudad.
Una vez que los Yankees no alcanzaron la
postemporada por segunda ocasión en 19 años, Girardi se dedicó de inmediato a
decidir su futuro.
El piloto, de 48 años, examinó distintos escenarios
con su esposa, Kim, y sus tres hijos: tomarse un descanso de un año, buscarse
un trabajo en algún medio de difusión o dirigir un equipo en alguna otra parte.
Sin embargo, la familia llegó pronto a la conclusión
de que seis años habían sido insuficientes en Nueva York.
"Nunca pensé demasiado que no volvería. Sólo
tenía que asegurarme de que todos estuvieran aún de acuerdo", dijo Girardi
en teleconferencia.
Girardi se encontraba en el último mes de su segundo
contrato de tres años con los Yankees por nueve millones de dólares desde que
sustituyó a Joe Torre al término de la campaña 2007. El entrenador solicitó un
nuevo acuerdo, pero ahora por cuatro años.
El contrato incluye 16 millones de dólares
garantizados y cuatro millones en bonos, de acuerdo con una persona enterada
del convenio y que solicitó el anonimato porque los detalles financieros no se
habían anunciado oficialmente.
"Nuestras vidas han estado aquí durante seis
años", expresó Girardi. "Creo que la estabilidad es importante",
afirmó.
El ánimo de regresar a su natal Illinois a dirigir a
los Cachorros de Chicago, el equipo al que había aclamado desde niño, no pesó
en la nueva decisión porque cuando su familia aceptó el cambio se encontraba en
Nueva York.
"Chicago es especial para mí. Creo que siempre
lo será", manifestó Girardi. "Pero este lugar me es en verdad
especial también. Por mis vivencias aquí... mis hijos y mi esposa se han
establecido en la comunidad aquí. Simplemente pensamos que era importante
quedarnos", apuntó.
En sus 15 años como receptor, Girardi ganó tres
títulos de la Serie Mundial con los Yankees de 1996 a 1999. Como piloto,
condujo a Nueva York a la postemporada en cuatro de sus seis campañas y ganó la
serie mundial en 2009.
Bajo la batuta de Girardi, los Yankees, que tienen
una nómina cara, acumulan la mejor foja en las Grandes Ligas desde 2008, con
564-408 (.580).
A pesar de terminar empatados en el tercer lugar de
la División Este de la Liga Americana con marca de 85-77, Girardi tuvo la que
muchos creen fue su mejor temporada como piloto. Mantuvo a los Yankees en la
pelea por un boleto a los playoff hasta finales de septiembre a pesar de las
lesiones de sus astros Derek Jeter, Alex Rodríguez, Mark Teixeira y Curtis
Granderson.
"No hubiera regresado si no pensara que
podríamos ganar un campeonato", dijo Girardi. "Tengo fe en nuestra
organización", agregó.
Girardi permanece en un club de nómina costosa cuyo
objetivo primordial es ganar campeonatos, pero llegó a la pausa entre
temporadas con gran incertidumbre.
Mariano Rivera y Andy Pettitte se jubilaron, Jeter
participó únicamente en 17 juegos este año después de fracturarse un tobillo en
octubre del año pasado, y A-Rod está apelando contra una suspensión de 211
juegos.
El segunda base dominicano Robinson Canó es agente
libre, al igual que el lanzador Hiroki Kuroda y Granderson. Canó podría estar
buscando un contrato de 10 años por 305 millones de dólares.
Además, el socio administrativo general Hal
Steinbrenner ha dicho que el equipo está determinado a bajar del tope por
impuesto de lujo de 189 millones de dólares del próximo año, el cual incluye
aproximadamente 177 millones por salario de jugadores.
No hay comentarios.: