SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El cierre de
la empresa minera Falconbridge Dominicana (Falcondo) provocará la pérdida de
mil 500 empleos y el ingreso de unos 30 millones de pesos mensuales en la
provincia Monseñor Nouel.
Desde ya economía bonaorense ha comenzado a
resentirse.
Así lo aseguró el senador de Monseñor Nouel, Félix
Nova, quien junto a una comisión explicó el impacto que tendrá en el empleo y
en la gente de esa comunidad el cierre de la empresa internacional.
Le acompañaron la diputada reformista María Mercedes
Fernández; el gobernador provincial, Miguel Ángel Genao, y el director
ejecutivo de la Cámara de Comercio y Producción de Bonao, Luis Rosado.
El senador dijo que las pérdidas están calculadas en
unos 40 millones de dólares anuales, en consumo en el comercio o servicios en
esta provincia. Falcondo despidió esta semana a otros 100 trabajadores, sumando
ya 500 los cancelados.
“La economía ya ha comenzado a resentirse, hay que
buscar alternativas, y tanto la Cámara de Comercio como las autoridades estamos
gestionando, pero no es fácil perder en dos o tres semanas esa cantidad de
empleos y reponerlos”, intervino Rosado.
El senador Nova reveló que le hizo una propuesta, a
nombre de la comunidad, al presidente Danilo Medina para que el Estado asuma el
costo de los estudios universitarios de los hijos de los obreros y el seguro
médico que ahora tienen, a través del Seguro Nacional de Salud (Senasa). Igual
protección deben recibir las personas mayores de 55 años, para que reciban su
pensión, indicó.
Reconoció que los diputados actuaron en su derecho
al aprobar el proyecto que declara Loma Miranda área protegida.
Aseguró que la loma es explotable si se hace con el
método de minería responsable.
Además, precisó que se debe permitir a Falcondo
hacer la inversión en la conversión de su planta de energía para que la
parálisis de labores sea corta y la provincia pueda recobrar su economía en un
tiempo breve.
Fuente
LISTÍN DIARIO
No hay comentarios.: