PUERTO PLATA, República Dominicana.- El aspirante presidencial
del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ingeniero Temístocles Montás,
afirmó en El Copey que como Presidente de la República desde el 16 de
agosto de 2016 acabará con la pobreza en el país porque se ha preparado para
fomentar el empleo, profundizar los beneficios de la Ley de Seguridad Social e
impulsar en forma sostenida la educación y la cultura en todo el país.
Al intervenir ante cientos dirigentes peledeístas
que lo invitaron a mostrar sus credenciales para aspirar a la Presidencia en la
provincia de Puerto Plata, Montás explicó que él ha sido el artífice de los
programas de transferencia condicionada ejecutados por los gobiernos de Leonel
Fernández y que hoy continúa el presidente Danilo Medina.
"Le propusimos (a Fernández) que había que
montar un programa de transferencia condicionada para que a los dominicanos más
humildes les llegara la ayuda del gobierno. Ese programa se ha venido
ejecutando y a muchas familias pobres les llega una ayuda vital para que sus
hijos estudien y se alimenten”, dijo Montás.
Montás llegó a esta comunidad del municipio de
Altamira dando inicio a un intenso recorrido que abarcó también las poblaciones
de Guananico, Los Hidalgos, Villa Isabela, Luperón y finalmente Imbert.
En Guananico, acompañado del síndico Juan Medina,
Montás encabezó el acto de inauguración del nuevo edificio que aloja las
oficinas del Palacio Municipal construido a un costo de 11.8 millones de pesos,
justamente por iniciativa del también Ministro de Economía, Planificación y
Desarrollo.
Al acto asistieron los síndicos de la mayoría de los
municipios de la provincia de Puerto Plata. En cada uno de los restantes
lugares visitados, Montás fue recibido por decenas de dirigentes, activistas y
simpatizantes del PLD, así como por representantes comunitarios, empresarios y
comerciantes locales.
Al abordar el tema de la próxima elección
presidencial, Montás afirmó que como todo el PLD sabe que los tres hombres que
elaboraron las estrategias que condujeron al partido al poder fueron Leonel
Fernández, Danilo Medina y Temístocles Montás.
“Si ya Leonel fue Presidente y Danilo lo es, en el
2016 le toca al tercero y el tercero soy yo, Temístocles Montás. De manera que
decir hoy ‘Montás Presidente’ , es el equivalente a decir: el país progresa”,
apuntó el fundador del PLD, con una militancia ininterrumpida de 40 años en la
organización.
Ante una multitud que lo aclamaba, Montás hizo
recordar que en todas las campañas electorales, “a mí me ha tocado coordinar la
comisión de Estrategia del PLD. No ha sido por casualidad. Hemos coordinado la
estrategia de las candidaturas de los compañeros que han definido qué es lo que
tenemos que hacer para ganar las elecciones”.
Consideró como un hecho significativo la elección de
Medina como Presidente de la República porque eso demuestra que el PLD ha dado
un paso trascendental porque ya no solo uno puede gobernar.
Montás explicó que le ha tocado ser desde 1996 el
articulador de todos los programas de gobierno y de ellos han salido todas las
políticas económicas y sociales que el PLD ha puesto en marcha desde el
gobierno, entre las que citó la Ley de Seguridad Social, un sistema orientado a
proteger a todos los dominicanos.
“Si eso lo
hemos logrado porque yo se lo he recomendado a los compañeros que han
gobernado, imagínense ustedes lo que haré desde el gobierno cuando sea
Presidente de la República”, apuntó Montás.
El aspirante presidencial peledeísta dijo que
trabajaría para que los dominicanos vivan con dignidad en este país y se
comprometió a que desde el gobierno auspiciaría la alternabilidad en el poder.
“Lo que le conviene al PLD es que periódicamente
rotemos el liderazgo que gobierne al país. Que al partido le hace bien la
alternabilidad en el ejercicio del poder”, apuntó Montás, quien dio seguridad
de que en todo momento favorecerá que variados dirigentes logren gobernar.
Expresó que es imposible que en el PLD se pueda
apostar a una sola figura, porque “en el PLD no podemos entronizar caudillos,
porque la lucha del profesor Juan Bosch fue contra el caudillismo. Quien dijo
que el caudillismo era nefasto para la democracia fue el profesor Juan Bosch”,
apuntó Montás.
Prometió que cuando sea el Presidente de la
República estará en comunicación directa con la gente de los pueblos para
buscarle solución a los problemas de sus comunidades.
“No miremos para atrás. Sigamos adelante. No apuesten
a lo viejo, apuesten a lo nuevo, y la forma de seguir adelante ahora es escoger
un candidato del PLD que exprese la alternabilidad, el progreso, la forja de
nuevas oportunidades para el pueblo dominicano”, puntualizó Montás.
No hay comentarios.: