MADRID.- En una declaración de dos folios, el
colectivo de presos de ETA (EPPK) señala que "reconocemos con toda
sinceridad el sufrimiento y daño multilateral generados" y manifiesta su
renuncia expresa "al método utilizado en el pasado para hacer frente a la
imposición, represión y vulneración de derechos".
Asimismo, indican que "asumimos toda nuestra
responsabilidad sobre las consecuencias" de las acciones y "asimismo
mostramos nuestra voluntad para analizar la responsabilidad de cada uno de
nosotros, dentro de un proceso acordado que reúna las condiciones y garantías
suficientes".
El colectivo, que culmina con este escrito remitido
a los diarios NAIZ y GARA, el diálogo iniciado en verano para debatir las
recomendaciones del Foro Social -impulsado por la izquierda 'abertzale' y por
el PNV-, se declara dispuesto a tratar la opción de que el proceso de solución
a la cuestión de las personas presas sea escalonado, basado en compromisos
individuales y en tiempo prudencial.
"Podríamos aceptar que nuestro proceso de
vuelta a casa -nuestra excarcelación y de manera prioritaria nuestro traslado a
Euskal Herria- se efectuase utilizando cauces legales, aun cuando ello para
nosotros implícitamente conlleve la aceptación de nuestra condena",
explica también EPPK.
También dejan clara su intención de iniciar
contactos con el Foro Social y otros agentes vascos para buscar acuerdos y
fórmulas de materialización.El objetivo es "buscar un amplio consenso que
posibilite nuestro regreso a casa, enmarcado en un proceso integral, que no
ponga en cuestión nuestro carácter ni dignidad política".
No hay comentarios.: