CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco aseguró este
sábado que internet no es suficiente para el anuncio del Evangelio sino que la
evangelización precisa del contacto directo y personal con personas reales, “a
veces heridos o dolidos” para ofrecerles “reales razones de esperanza”.
En un encuentro con el Pontificio Consejo para los
Laicos, que en los últimos días ha celebrado el simposio “Anunciar a Cristo en
la era digital”, el papa argentino calificó a internet como una “realidad
difusa, compleja y en continua evolución” que propone “de nuevo” la cuestión
siempre actual de la relación entre la fe y la cultura.
“Entre las posibilidades que ofrece la comunicación
digital, la más importante es la Evangelización. El anuncio se basa en relaciones
humanas auténticas y directas para desembocar en un encuentro personal con el
Señor”, aseguró el pontífice.
Pese a esta afirmación, el pontífice argentino
advirtió de que, no obstante, “no se puede decir que la presencia de la Iglesia
en internet sea inútil”.
“Es indispensable estar presentes, siempre con
estilo evangélico, en esto (internet) que, sobre todo para los jóvenes, se ha
convertido en una especie de forma de vida, el lugar en el que las preguntas
que llevan en el corazón sobre el sentido de la existencia despiertan, por lo
que hay que explicar que el camino que lleva a Jesús es la respuesta”, añadió.
Además, Bergoglio advirtió de que los cristianos
pueden desilusionarse y toparse con peligros y “monedas falsas” en internet
pero les recordó que con ayuda del Espíritu Santo habrá “preciosas
posibilidades para guiar a los hombres hacia el rostro luminoso de Jesús”.
El papa Bergoglio también habló ante los asistentes
a este encuentro de la “crisis cultural” y del papel de la mujer en la sociedad
actual.
“En la crisis cultural de nuestro tiempo, la mujer
se encuentra en la primera línea de batalla para la salvaguardia del ser
humano”, explicó el papa en alusión al XXIV aniversario de la encíclica
“Mulieris dignitatem” que publicó Juan Pablo II en 1988.
Para terminar su alocución, el obispo de Roma
recordó que la Iglesia siempre está en marcha, a la búsqueda de nuevas vías y
nuevos métodos para el anuncio del Evangelio.
No hay comentarios.: