JOHANNESBURGO, Sudáfrica .- Sudáfrica se prepara para la llegada de una
gran cantidad de líderes mundiales para el funeral y honras fúnebres de Nelson
Mandela, mientras miles de dolientes siguen acuden a sitios en todo el país
para rendir homenaje al ícono de la lucha por la libertad.
En la casa de Mandela en el barrio de Houghton, en
Johannesburgo, más de 100 personas, negros y blancos, se reunieron por la
mañana el sábado para cantar canciones y rendir homenaje al líder
antiapartheid. Niños bailaron al compás de los cantos, mientras vendedores
ofrecían recuerdos de Mandela.
Entre quienes ya confirmaron su asistencia para
rendir honor a Mandela se encuentran el presidente estadounidense Barack Obama
y sus dos predecesores, George W. Bush y Bill Clinton, al igual que la
presidenta brasileña Dilma Rousseff. Mandela falleció en su hogar en
Johannesburgo el jueves por la noche. Tenía 95 años.
El gobierno ha ordenado una semana de duelo en la
que se realizarán varios eventos. El domingo fue declarado día nacional de
oraciones y reflexión, mientras que el martes se va a realizar un servicio
conmemorativo nacional en el estadio en Johannesburgo en el que Mandela hizo su
última presentación pública, para la ceremonia de clausura de la Copa del Mundo
de fútbol del 2010. Servicios memoriales oficiales serán realizados también en
todas las provincias y regiones de Sudáfrica en la próxima semana.
El cuerpo de Mandela yacerá en capilla ardiente
desde el miércoles hasta el viernes en los Edificios de la Unión, la sede del
gobierno y la presidencia, en Pretoria, la capital. Los restos de Mandela
además serán llevados en desfile por las calles de la capital durante esos
días, dijo el gobierno el sábado. “Cada mañana, cuando los restos dejen la
morgue hacia la capilla ardiente, las rutas serán informadas al público”, dijo
Neo Momodu, jefe del servicio de información del gobierno. El funeral de estado
y entierro de Mandela se realizarán en Qunu, su pueblo natal, en el este de la
provincia del Cabo, el domingo 15 de diciembre.
La aerolínea estatal, South African Airways,
estableció vuelos fletados especiales para transportar a dignatarios invitados
a los funerales. El gobierno anunció que el lunes se realizará una sesión
especial del parlamento para rendir tributo a Mandela, el primer presidente
negro y democráticamente electo del país. Mientras tanto, homenajes al ganador
del Premio Nobel de la paz continuaban llegando de todo el mundo.
El presidente de Zimbabwe Robert Mugabe, que ha
estado en el poder desde la independencia legal de su país de Gran Bretaña en
1980 y apoyó al partido de Mandela, el Congreso nacional Africano, durante la
lucha contra el apartheid, expresó su primer tributo público al fallecido líder
el sábado. Mugabe, que es acusado por muchos de encabezar un gobierno
autoritario, elogió a Mandela como defensor de la democracia y “luchador
incansable por la justicia”. “La renombrada e ilustre vida política del señor
Nelson Mandela será por siempre un faro de excelencia”, dijo Mugabe, de acuerdo
con el diario oficial The Herald.
No hay comentarios.: