Para ganar la batalla contra el SIDA, primero debemos erradicar la tuberculosis

Esta semana, la comunidad afectada por el VIH y el SIDA celebra en todo el mundo los grandes avances, sin precedentes, en la lucha contra el VIH/SIDA. Definitivamente, el mundo ha convertido la erradicación del SIDA en una prioridad máxima y hemos podido cumplir con lo que, hace 15 años, muchos hubiesen considerado imposible. 

Pero no olvidemos que para que el sueño de que esta sea la generación que erradique el SIDA se convierta en realidad, también debemos erradicar al principal causante de muertes de las personas infectadas con VIH: la tuberculosis (TB).

La combinación de TB y VIH es mortífera y tiene consecuencias trágicas. La TB es el principal causante de muerte en las personas con VIH, responsable de una de cada cuatro muertes relacionadas con el VIH. 

A nivel mundial, un tercio de los 34 millones de personas que viven con VIH están infectadas con TB, y si no se controla ni se trata, la TB puede resultar mortal para una persona con VIH/SIDA en apenas unas semanas. Asimismo, el incremento alarmante de TB multirresistente (MDR-TB) amenaza con revertir los avances conseguidos contra el VIH/SIDA, a pesar de nuestros esfuerzos por lograr las Metas de Desarrollo del Milenio relacionadas con la TB para el año 2015.

Los desafíos públicos y sanitarios de urgencia, como en este caso, requieren de nuestra atención colectiva e inmediata. Hoy, el Fondo Mundial se encuentra en su segundo y último día de la cuarta Conferencia de Renovación en Washington D.C. Esta reunión, organizada por el gobierno de Estados Unidos, es una oportunidad decisiva para que los países donadores incrementen sus compromisos a lo largo de los próximos tres años para brindar esperanza y ofrecer tratamiento contra el VIH, la TB y la malaria en algunas de las poblaciones más marginadas y con el mayor número de infectados.

En sus declaraciones de ayer en el Simposio de Socios del Fondo Mundial, el secretario Kerry les recordó a los líderes mundiales que la meta de eliminar las muertes por TB en nuestros días se puede lograr si nos comprometemos y permanecemos perseverantes – “La TB es curable y no se equivoquen: con el esfuerzo correcto, el enfoque adecuado y la energía precisa, podremos eliminarla”.

Las audaces medidas de compromiso de la comunidad mundial fortalecerán, de hecho, nuestra lucha contra la TB y les darán a los países las herramientas, particularmente productos que salven vidas, para reducir la propagación de la TB, curar a las personas que sufren de TB y prevenir un mayor desarrollo de la tuberculosis multirresistente (MDR-TB). Necesitamos nuevos medicamentos y herramientas que sean seguras y efectivas para las personas que padecen de TB, MDR-TB, y para quienes estén infectados con ambas enfermedades, TB y VIH. El gobierno de Estados Unidos ha trabajado en conjunto con otras agencias en la introducción e implementación del nuevo diagnóstico Xpert. 

El análisis mediante Xpert MTB/RIF puede detectar la TB con mayor precisión que los métodos actuales, en particular, entre las personas que están infectadas con ambas, TB/VIH, y puede que sea en un reemplazo confiable para la detección de MDR-TB. La USAID está también trabajando con socios colaboradores para mejorar el régimen de tratamiento de MDR-TB, actualmente tóxico y prolongado, como también la disponibilidad y el precio de los medicamentos de segunda línea existentes. Lo que es más importante, la USAID y otros organismos están trabajando de forma conjunta para prevenir la propagación de la TB dentro de las comunidades y para mejorar el acceso a un tratamiento curativo para las poblaciones más pobres y vulnerables.

En simples palabras, tenemos una oportunidad histórica de cambiar el curso de un antiguo causante de muertes que ha afectado a la raza humana durante generaciones. Mediante la unión de la comunidad mundial con recursos y apoyo para lograr el desafío, la meta de eliminar las muertes por TB en nuestros tiempos está a nuestro alcance.




Por CHERI VINCENT

No hay comentarios.: