WASHINGTON.- El mayor general Michael Lehnert opinó que la prisión en el enclave naval que ocupa Estados Unidos en
Guantánamo, en el este de Cuba, nunca debió abrirse, informa PL.
Lehnert, en una columna de opinión en el diario
Detroit Free Press, señaló que la puesta en funcionamiento de la cárcel fue un
error y por otro lado, dijo, valida cada percepción negativa de Estados Unidos
en el mundo.
El militar del cuerpo de los Marines
estadounidenses, quien fue el primer jefe de esa instalación carcelaria en
2002, consideró que toda la estrategia de detención y de interrogatorio
aplicado por el Pentágono allí estaba mal diseñada.
Retirado de la vida militar, el uniformado estimó
que no se consiguieron los objetivos de obtener grandes cantidades de informes
y datos de inteligencia de los cautivos que fueron a parar a las celdas de
castigo en Guantánamo.
Expresó que desde un inicio se convenció de que los
reos tenían poco que aportar a la inteligencia y no existían pruebas
suficientes que los vincularan a crímenes de guerra.
En su artículo, el militar lamentó que su país
desperdiciara con esa acción la buena voluntad del mundo tras los atentados
terroristas del 2001 y más que eso fuera criticado por la política de tortura
contra los detenidos.
Nuestra decisión de mantener abierto Guantánamo,
subrayó, ayudó a nuestros enemigos porque valida cada percepción negativa de
Estados Unidos.
En relación con una iniciativa para cerrar la
prisión incluida en la ley de defensa, señaló que la misma daría al presidente
Barack Obama más flexibilidad para repatriar o reubicar a los prisioneros.
El Pentágono llegó a tener cerca de 800 presos en el
recinto, de los cuales aún hay 162, muchos de los cuales participaron este año
en una extensa huelga de hambre a causa de maltratos y violaciones cometidas
por sus carceleros.
Lehnert destacó en su artículo que la salida
estadounidense de Afganistán es un punto perfecto en la historia para cerrar la
prisión en el territorio que Estados Unidos ocupa en el sureste de Cuba en
contra de la voluntad de los cubanos.
No hay comentarios.: