Cuba inaugura primer tramo de la terminal de contenedores del puerto del Mariel
Categorias:
economia
LA HABANA.- El General de Ejército Raúl Castro Ruz,
presidente de los Consejos de Estado y de Ministros y la presidenta de Brasil,
Dilma Rousseff, inauguraron el primer tramo de la terminal de contenedores del
puerto del Mariel, 45 kilómetros al oeste de La Habana.
Estuvieron además los presidentes de Bolivia, Evo
Morales Aima; de Venezuela, Nicolás Maduro Moros; de Guyana, Donald
Rabindranauth Ramotar; de Haití, Michel Martelly y la primera ministra de
Jamaica, Portia Simpson-Miller.
Presentes también, altos ejecutivos de empresas
navieras y empresarios brasileños.
Se trata de una zona de desarrollo especial que Cuba
ejecuta a tenor de su proceso de actualización del modelo económico y que alienta
la inversión extranjera en ese puerto de aguas profundas.
La obra marcha a cargo de la constructora brasileña
Odebrecht, y cuenta con una financiación de 682 millones de dólares del Banco
Nacional de Desarrollo Económico y Social, el Banco de Fomento del Gobierno
brasileño.
Brasil ha trascendido en los últimos años como un
importante socio comercial de la Isla, con la que tiene proyectos de
colaboración también en la producción azucarera y biofarmacéutica.
El enclave constituye un espacio eficaz para
promover las exportaciones de bienes y servicios cubanos, favorecer a la
sustitución efectiva de importaciones y generar empleos, en una constante
articulación con el comercio internacional y la economía interna.
Concluidas las acciones constructivas, la obra
pondrá a disposición una amplia infraestructura que incluye autopistas,
ferrovías y rápida conexión con varios aeropuertos, además, del puerto en sí y
la moderna terminal de contenedores
Para atraer la inversión foránea se estableció una
política especial de incentivos fiscales, legales y laborales en la rada, cuya
extensión es de 465 kilómetros cuadrados en la provincia de Artemisa.
Esta primera fase contempla la culminación de un
primer muelle de 700 metros que permitirá recibir a los gigantescos buques
portacontenedores conocidos bajo la denominación de Postpanamax que transitarán
por el Canal de Panamá a partir de 2015.
Raúl junto a Dilma, Nicolás y Evo en la inauguración
La terminal de contenedores, una vez concluida,
tendrá capacidad para trasegar tres millones de envases de ese tipo en un año.
Brasil está contribuyendo decisivamente al
financiamiento para la construcción de este polo de grandes potencialidades en
lo económico, industrial y comercial.

No hay comentarios.: