La Corte de La Haya decreta una nueva frontera marítima entre Chile y Perú

LA HAYA.- Este lunes la Corte de la Haya definió en un fallo histórico la soberanía de Perú y Chile sobre las aguas en el Océano Pacífico.

Después de casi seis años de litigio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), finalmente llegó a buen término la disputa territorial entre Chile y Perú. La CIJ de La Haya emitió el fallo sobre el conflicto marítimo entre los dos países sudamericanos, dando mayormente a primera vista la razón a Perú.

Según un mapa mostrado en el recinto, los jueces de la máxima instancia judicial de la ONU confirmaron las fronteras reivindicadas por Chile hasta las 80 millas náuticas y más allá de ese punto, dio razón a Perú hasta las 200 millas.

Durante su alocución inicial, el presidente de la CIJ, el eslovaco Peter Tomka, expuso varias consideraciones.

Explicó que la Corte rechaza el primer razonamiento de Chile respecto al acuerdo de 1947 sobre fronteras marítimas. "No convence a la Corte el argumento esgrimido por Chile para definir el límite marítimo".


    Jueces de la Corte Internacional de La Haya

Según la CIJ, el acuerdo de 1954 tampoco estableció límite marítimo entre Perú y Chile. "En 1954 las partes habían reconocido que ya existían unas fronteras marítimas convenidas". Y agregó: "Este convenio solo refleja un acuerdo jurídico-tácito entre las partes".

Chile lamenta la decisión de la CIJ
  
Luego de conocerse el fallo, la reacción de Chile no se hizo esperar. El jefe de la delegación chilena, Alberto van Klaveren Sort, "lamentó" la decisión de la Corte Internacional de Justicia de La Haya de conceder a Perú la soberanía de una zona del Pacífico que hasta ahora estaba bajo control de su país.

"Lamentamos profundamente esta decisión" que "carece de fundamento", dijo van Klaveren Sort a la prensa al término de la lectura del fallo.

El presidente de Chile, Sebastian Piñera, calificó el fallo de La Haya como una lamentable pérdida para el país. 

"Hoy podemos proclamar la victoria de la paz y de la victoria del pueblo peruano",escribió, por su parte, el mandatario chileno, Ollanta Humala, en su cuenta de Twitter. 

Omalla subrayó que el fallo incorpora a Perú derechos soberanos sobre 50.000 kilómetros cuadrados de mar y que su país "se siente complacido" con la sentencia. 


El fallo del Tribunal de La Haya hace notar que Bolivia también mantiene disputas territoriales con Chile. Según el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, La Paz está analizando la sentencia actual.  

No hay comentarios.: