BARCELONA.- La justicia brasileña no piensa quedarse
de brazos cruzados. Después de ver cómo la Audiencia Nacional admitía a trámite
la querella contra Sandro Rosell por presunta apropiación indebida en su
modalidad de distracción por el fichaje de Neymar, la Fiscalía de la ciudad de
Santos anunció la apertura de una investigación. Concretamente, la llamada
Procuraduría pretende indagar en posibles delitos tributarios que podrían
desprenderse de la contratación del ex jugador peixe por el club azulgrana.
La indignación entre los diferentes actores se
acumula después de que el Barcelona haya admitido públicamente que el montante
global de la operación por Neymar no ascendió a 57,1 millones de euros, tal y
como se había dicho desde el primer día, sino a 86,1 millones, más un bonus de
otros dos millones en el caso de que el futbolista sea finalista del Balón de
Oro, y sin contar los nueve millones de euros en los que están valorados dos
amistosos.
La Fiscalía de Santos ha solicitado para ello
información al Ministerio de Hacienda de Brasil respecto la situación con el
fisco de la empresa N&N Consultoría Deportiva y empresarial, propiedad del
padre y de la madre de Neymar. A través de dicha compañía, y según la
información aportada por la propia entidad barcelonista, el patriarca cobró los
primeros 40 millones de euros en concepto de "indemnización" para que
Neymar acabara en el Barcelona, cifra a la que después se unirían los 10
millones de "signing bonus", en total 50 millones de euros.
Todo ello, sin contar los desembolsos pactados con
Neymar padre en diferentes contratos, como los cuatro millones en concepto de
márketing para explotar la imagen del delantero como futbolista azulgrana en el
mercado brasileño o los dos millones por los que el patriarca debería ejercer
funciones de ojeador para la entidad azulgrana. Operaciones que se hicieron a
espaldas de los fondos de inversión que tenían derechos sobre el 11, como DIS
(40%) y Teisa (5%). DIS_dice haber cobrado 6,8 millones de los 17,1 en los que
se concretó oficialmente el traspaso con el Santos.
Según una nota de la Fiscalía de Santos emitida por
la agencia Efe, algunos de los datos ya aportados por la Hacienda brasileña
desvelarían "la existencia de débitos tributarios" con el fisco,
aunque el ministerio fiscal todavía no habría podido indagar la
"consistencia" real de esas deudas.
Asimismo, la justicia brasileña tiene previsto
colaborar con el proceso que instruye el juez Pablo Ruz con el objetivo de
esclarecer las cantidades reales de la operación Neymar (que podría alcanzar
los 132,2 millones de euros incluyendo todas las comisiones, contratos y sueldo
del futbolista) y de qué manera deberían tributar, tanto en España como en
Brasil. Tal y como público EL MUNDO, la Agencia Tributaria podría llegar a
exigir al Barcelona hasta 63 millones de euros si considerara los 50 millones
pagados a la empresa N&N como salario encubierto.
El
Santos arremete contra los Neymar
Mientras, ayer asomó también el presidente del
Santos, Luis Álvaro de Oliveira, quien por cierto continúa de baja por enfermedad.
El mandatario peixe no tuvo inconveniente alguno en acusar desde ESPN al padre
de Neymar de faltar a la verdad -"sus declaraciones son rigurosamente
mentira"- y asegurar que el Santos nunca estuvo al tanto del acuerdo por
el que el Barcelona se aseguró en 2011 una opción preferencial por el delantero
(previo pago de 10 millones de euros, que se completarían con otros 30 millones
ya en 2013).
Horas después, la web oficial de Neymar mostraba un
documento fechado el 8 de noviembre de 2011 por el que la entidad brasileña
permitía al futbolista "negociar" con cualquier entidad
"nacional o internacional" pudiendo concretar un traspaso a partir de
2014 (fecha en la que Neymar concluía su vinculación contractual con el
Santos).
Josep Maria Bartomeu, presidente no electo del
Barça, no está dispuesto a que el gallinero se le agite demasiado en su propio
vestuario. Así que ya tiene preparada una oferta de renovación para Leo Messi
que, en ningún caso, bajaría de los 21 millones de euros por temporada (el
madridista Cristiano Ronaldo percibe un sueldo anual de 19 millones más tres
por objetivos).
Por
FRANCISCO CABEZAS/El Mundo
No hay comentarios.: