Aunque la decisión no fue del agrado de sus jefes en
los Piratas, Starling Marte comenzó a prepararse para los entrenamientos del
2014 el mes pasado con una breve estadía con el Escogido en la pelota invernal
de la República Dominicana. Bastó con verlo en acción en unos cuantos juegos
para determinar que está en forma como si fuera la temporada regular.
En cada uno de los compromisos que disputó por los
Leones, Marte recibió un bolazo. La segunda vez, el golpe fue en la mano
izquierda y el quisqueyano abandonó el partido después de un inning, haciendo
gestos de dolor.
Los directivos en Pittsburgh seguramente hicieron
muecas también al recordar cómo la ausencia del quisqueyano durante un mes en
la recta final del 2013 por una lesión en la mano derecha puso en peligro las
aspiraciones del club de clasificar para los playoffs.
Dicha lesión fue el resultado de un pisotón que
recibió Marte cuando intentaba robarse la tercera base, pero durante toda la
temporada, los Piratas vieron cómo los lanzamientos abollaban las manos del
guardabosque. El dominicano terminó en el segundo lugar de Grandes Ligas en el
2013 con 24 bolazos recibidos. Sólo lo superó Shin-Soo Choo, quien fue golpeado
26 veces.
"No es nada nuevo para él. Ha encabezado todas
las ligas en las que ha jugado en bolazos", dijo el capataz de los
Piratas, Clint Hurdle, acerca de Marte.
Se trata de una enorme preocupación para el equipo y
buscar una solución será uno de los primeros retos que enfrentará Jeff Branson,
el nuevo coach de bateo de los Bucaneros.
"Trabajaremos en eso en los
entrenamientos", dijo Branson, quien tuvo la oportunidad de observar a
Marte en el 2013 como asistente del ex coach de bateo de Pittsburgh, Jay Bell.
"No es que los lanzamientos que lo golpean en las manos sean demasiado
pegados. Es que (Marte) está encima del plato, a tal grado que sus manos quedan
expuestas. Tenemos que tratar de que sus manos no peligren. No serían cambios
drásticos, sino algunos pequeños ajustes".
Marte solucionó los problemas que tenían los Piratas
con el puesto de primer bate y ahora debe resolver este asunto, porque el
equipo lo echa de menos cuando está fuera de acción. En el 2013, campaña en la
que sumaron 94 victorias, los Bucaneros tuvieron una marca perdedora (13-14) en
compromisos en los que Marte no jugó.
"Tenemos que ayudarlo a encontrar la manera de
esquivar los pitcheos", dijo Hurdle. "No se quita del medio. Sus
movimientos en la caja de bateo son puras reacciones. Pero evadir los bolazos
no ha sido uno de sus puntos fuertes".
El rol de Branson sería ayudar a Marte a hacer los
ajustes necesarios para que el jardinero se sienta más cómodo y más a gusto
bateando con dos strikes.
Pocos de los bolazos que recibió Marte fueron
consecuencia de lanzamientos muy pegados. De hecho, varios fueron casi strikes
a los que el dominicano no hizo intento alguno por evadir. Increíblemente, de
los 24 pelotazos que recibió Marte en el 2013, 20 fueron con dos strikes, lo
cual Branson atribuye más a la estrategia de los lanzadores que a un fallo del
joven bateador.
"Le tiraban adentro, porque él tenía la
tendencia de hacerle swing a esos pitcheos", dijo Branson. "Y si un
pitcher lograba que le hiciera swing a un pitcheo pegado temprano en el conteo,
simplemente expandía su zona (de strikes) para ver hasta dónde podía llegar.
Después de dos strikes, la zona se ampliaba bastante y el pitcher le tiraba más
pegado todavía. Por lo tanto, la clave es que Starling no le tire a los
lanzamientos adentro temprano en el conteo. De esa forma, los pitchers deberán
buscar otra manera de atacarlo si llegan a tenerlo en dos strikes".
Aun con lo sólido que fueron los números de Marte en
el 2013, su promedio con dos strikes fue de .197 en comparación con .394 en
otras situaciones. Se trata de un abismo enorme. De cerrarlo, el quisqueyano
sería menos propenso a tratar, subconscientemente, de embasarse de una manera
más difícil y dolorosa.
Se supone que la experiencia - una mayor habilidad
para reconocer los pitcheos, mejor disciplina a la hora de buscar lanzamientos
en la zona de strikes y más paciencia - ayudarán a Marte en ese aspecto. Quizás
la experiencia le permita corregir las cifras más sorprendentes de su primer
temporada completa en Grandes Ligas: En 566 presentaciones en el plato, Marte
negoció apenas un boleto más (25) de los pelotazos que recibió.
"Es un bateador agresivo", dijo Branson
acerca de Marte. "Siempre lo ha sido. No batea con la intención de
negociar un boleto. Tenemos que asegurarnos de que canalice su agresividad de
la manera indicada".
Por
TOM SINGER/MLB.com
No hay comentarios.: