Plan Ver para Aprender: Gobierno busca liberar estudiantes estatales de problemas visuales con
Categorias:
principal
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- República
Dominicana tiene en su agenda inmediata poner en funcionamiento el Plan Ver para
Aprender.
"En tres años estaríamos libres de niños y
niñas con problemas visuales en las escuelas del país", dijo René Jáquez,
director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE).
Mediante el mismo, profesores dominicanos serán entrenados
por oftalmólogos y optómetras, para que “aprenden a identificar a los niños que
tienen algún problema visual", informó.
"Con Ver
para Aprender esperamos impactar 392 mil niños", dijo Jáquez,
Manifestó que "el 83% del costo de los lentes
será asumido por el INABIE. El 17% sería aportado por la Fundación Ramiro
García"
Afirmó que "lo que más valoramos de la
Fundación es la incorporación de sus profesionales en el entrenamiento de los
profesores y tras el entrenamiento, en la evaluación de los niños con posibles
problemas visuales".
"También en San Cristóbal se estarán atendiendo
95 mil niños. Luego iremos a Santiago y San Pedro hasta cubrir todo el
territorio"
En la rueda de prensa estuvieron el director general
de Desarrollo Fronterizo, Miguel Bejarán.
Adelantó que "392 mil niños de la zona
fronteriza serían atendidos. Aproximadamente 120 mil niños serán dotados de sus
lentes".
"Las acciones de desarrollo tienen mucho que
ver con el tema humano. Contribuiremos a
que puedan captar con más eficiencia el pan de la enseñanza", dijo Bejarán.
No hay comentarios.: