Barack Obama: "Estados Unidos no tiene acuerdos de no espionaje con ningún país"
Categorias:
internacionales
WASHINGTON.- Estados Unidos no tiene con ningún
país acuerdos que impidan el espionaje cuando se trata de casos de seguridad
nacional, según ha dicho el presidente estadounidense, Barack Obama, antes de
una cena oficial con su homólogo francés, François Hollande.
"No hay ningún país con el que tengamos el
acuerdo de no espiar", dijo Obama contestando en una rueda de prensa
conjunta a la pregunta sobre si la elección de Francia como primer país que
visita oficialmente durante su segundo mandato presidencial supone un acuerdo
'postespionaje' con su aliado europeo.
A la pregunta de una periodista sobre si Francia ha
sustituido al Reino Unido como aliado número uno de EE.UU., Obama comentó que,
de la misma manera que no puede escoger a cuál de sus dos hijas prefiere, no
podría elegir cuál es el socio más cercano de Washington.
Por su parte, Hollande enfatizó que la confianza
mutua con EE.UU. "se ha restaurado" tras las filtraciones de Edward
Snowden sobre el espionaje masivo de la Agencia de Seguridad Nacional (la NSA,
por sus siglas en ingles). "Obama y yo aclaramos las cosas", dijo
Hollande, subrayando que el escándalo de espionaje es agua pasada y que ahora
están trabajando para mejorar la cooperación en inteligencia y en la lucha
contra el terrorismo.
Este enero, cuando Barack Obama anunció un paquete
de medidas para limitar el espionaje masivo de la NSA, el presidente
norteamericano dijo que EE.UU. es la "única superpotencia del mundo"
y que debe seguir llevando a cabo las operaciones que sus aliados no son
capaces de efectuar por su cuenta.
"No vamos a pedir disculpas simplemente porque
nuestros servicios sean más eficaces", dijo, "pero los jefes de
Estado y los Gobiernos con los que trabajan en estrecha colaboración (...)
deben estar seguros de que los tratamos como verdaderos socios".
Sin embargo, Obama declaró que la agencia de
inteligencia continuará recopilando información sobre los planes de los
Gobiernos, si bien destacó que EE.UU. no va a monitorear las comunicaciones de
los líderes mundiales hasta que no exista una amenaza para la seguridad
nacional.
No hay comentarios.: