La Fiscalía pedirá hasta 40 años de cárcel suegro Rey Juan Carlos por escándalo caso Nóos
Categorias:
internacionales
PALMA.- La Fiscalía Anticorrupción solicitará hasta 40 años
de cárcel para Iñaki Urdangarin y su socio Diego Torres por su participación en
el escándalo vinculado al Instituto Nóos.
Tal y como desveló EL MUNDO el pasado 15 de enero,
el Ministerio Público tiene ya diseñado su escrito de acusación, en el que no
especificará los años de prisión que lleva aparejado cada delito sino
simplemente los tipos penales que les atribuye. Así, considera que ambos son
culpables de los delitos de malversación de caudales públicos, fraude a la
Administración, falsedad, prevaricación y delito fiscal.
El fiscal Horrach solicitará para el duque de Palma
una pena superior porque le considera responsable de la comisión de dos delitos
contra la Hacienda pública. A su antiguo socio e íntimo amigo le caerán
prevaricación, malversación, falsedad, fraude y uno fiscal. Es decir, cinco
delitos. Eso sí, se librarán del blanqueo de capitales porque la legislación en
el momento de autos, entre 2004 y 2008, no castigaba con precisión el
autoblanqueo.
Asimismo reclamará para ambos una fianza de 3,5
millones de euros por el quebranto ocasionado a las arcas públicas de Valencia
y Baleares. Tal y como ya ha anunciado la Fiscalía, dejará completamente al
margen a la Infanta Cristina.
El fiscal sostiene que en las adjudicaciones a dedo
a Iñaki Urdangarin y Diego Torres, bajo la pantalla del Instituto Nóos, primó
la discrecionalidad más absoluta. Tanto en los contratos suscritos con la
Generalitat Valenciana de Francisco Camps y el Ayuntamiento de Valencia
comandado por Rita Barberá, como con los que firmaron con el Govern de las
Islas Baleares presidido por Jaume Matas.
Tras la declaración de la Infanta Cristina como
imputada el pasado sábado, la instrucción del caso se encuentra en su recta
final a falta tan sólo de algunas decisiones que debe adoptar el juez
instructor, José Castro, sobre nuevas declaraciones de testigos solicitadas por
el ex socio de Urdangarin, Diego Torres, informa Efe.
Una vez resuelva esa cuestión, el magistrado
previsiblemente dictará el auto de transformación a procedimiento abreviado, en
el que discriminará quiénes continuarán imputados y quiénes no.
Posteriormente, la Fiscalía Anticorrupción dictará
el escrito de acusación en el que concretará acusados, delitos y penas que
solicitará para cada uno de ellos.
En el caso de la Infanta Cristina, para quien la
Fiscalía Anticorrupción podría solicitar que pague en torno a 600.000 euros en
concepto de responsabilidad civil a título lucrativo, esta petición tampoco
llegaría a formularse en el escrito de acusación si su defensa consignara una
cantidad previamente.
La cuantía a reclamar a la Infanta sería la de los
gastos particulares que realizó ella, del 50% percibido por la empresa Aizoon
de los fondos públicos presuntamente malversados por el Instituto Nóos entre
2003 y 2007.
Otros imputados que previsiblemente serán acusados
son el responsable contable y financiero del Instituto Nóos, Marco Antonio Tejeiro,
y el secretario y gestor jurídico de la entidad Miguel Tejeiro.
La imputación de la mujer de Torres, Ana María
Tejeiro, y del secretario de las infantas, Carlos García Revenga, (responsable
de recursos humanos del instituto y tesorero, respectivamente) podría ser
sobreseída.
Fuente
EL MUNDO.ES
No hay comentarios.: