PORLAMAR, Venezuela-- Tres serpentineros se
combinaron para lanzar una blanqueada y Puerto Rico avanzó el viernes a la
final de la Serie del Caribe al imponerse 2-0 a Venezuela.
Los Indios de Mayagüez, monarcas del béisbol
puertorriqueño, se enfrentarán en la final a los Naranjeros de Hermosillo,
campeones de México, que en la víspera se convirtieron en los primeros
finalistas al vencer 3-2 a República Dominicana.
Los Naranjeros, que ganaron la Serie en 1976,
tendrán la posibilidad de revalidar el título conquistado el año pasado por la
novena mexicana de los Yaquis de Obregón, que se alzaron con la corona en dos
de las tres ediciones anteriores del torneo.
Los Indios, por su parte, buscarán poner fin a una
sequía de 14 años de Puerto Rico sin conseguir el título.
La derrota fue la segunda de los Navegantes ante los
Indios. En la ronda de todos contra todos, Puerto Rico salió victorioso 5-4.
Los venezolanos terminaron la ronda de todos contra
todos en la cima con marca de 3-1, seguidos por México, República Dominicana y
Puerto Rico, todos ellos con semejante registro de 2-2. El Villa Clara de Cuba,
que regresó a la Serie tras 54 años de ausencia, quedó eliminado al ganar sólo
uno de sus cuatro compromisos de primera ronda.
A las semifinales avanzaron los primeros cuatro de
la ronda inicial. En la Serie de Isla Margarita, en el Caribe venezolano, se
estrenó un formato con una primera ronda todos contra todos, semifinales y una
final.
"Este fue un juego de Serie Mundial, un duelo
de pitcheo. De verdad que aquí nuestro hermano, Giancarlos Alvarado hoy, dijo
va a ser difícil que me saquen de la loma porque voy a pitchar un gran juego.
Eso me gusta, esa confianza de antes del partido que tenía", comentó el
manager boricua Carlos Baerga a la prensa.
"Después de que terminó la sexta ahí tomamos la
decisión de traer nuestros relevistas que han hecho el trabajo en todo el año.
Lo demostraron en el día de hoy también", resaltó.
"Hay que quitarse el sombrero ante el equipo de
Venezuela, de verdad un equipazo que tienen. Fue un duelo grande, en la casa de
ellos, ganarle aquí, no es fácil. De verdad que fue un juego buenísimo, nuestro
equipo jugó buena defensa", agregó el estratega.
Giancarlos Alvarado, quien aisló dos hits y dos
boletos en seis entradas, expresó que el desempeño de su equipo en la Serie
contribuya a levantar la liga de su país, que se ha venido a menos en los
últimos años y que se juega en estadios donde los aficionados en ocasiones se
pueden contar con los dedos.
"Solamente yo sé que la gente de Puerto Rico
está deseando esto, la liga de nosotros necesita levantar", indicó
Alvarado, quien resaltó que "hay un deseo de los peloteros veteranos de
que los novatos cuando sigan creciendo, sigan empujando la liga donde debe
estar".
"Lo único que necesitamos es mantener la liga a
flote, porque en cualquier momento van a seguir saliendo los (jugadores)
grandeligas", agregó.
El piloto venezolano Carlos García, por su parte,
alabó el desempeño de sus lanzadores y se lamentó los fallos defensivos que le
costaron la derrota.
"En el juego tú tienes que tener la mente
cortica. Lo que pasó ya pasó, no tenemos control de eso. Definitivamente el
pitcheo estuvo impecable, hicieron las cosas que tenían que hacer...
Lamentablemente no jugamos defensa cuando teníamos que jugarla", manifestó
García.
Los puertorriqueños abrieron el marcador en la
apertura del octavo episodio tras aprovechar el derrumbe defensivo del
campocorto venezolano Eduardo Escobar.
Escobar dejó caer un elevado de Eddie Rosario al
jardín izquierdo, un error que costó dos carreras, luego de dos outs.
Kennys Vargas negoció boleto ante el relevista
cubano Hassan Pena, que defiende la camiseta de los Navegantes. Luis Montañez
entró después como corredor emergente en reemplazo de Vargas. Luego de un out,
Miguel Abreu se embasó también por base por bolas. Acto seguido, Irving Falú se
ponchó para el segundo out.
Osvaldo Martínez congestionó las bases al forzar el
primer error de Escobar en el inning con una rola de bate partido.
Montañez y Abreu anotaron las carreras, cuando lo
que parecía un inofensivo elevado cayó a espaldas de Escobar, sentenciando la
suerte de los anfitriones.
La victoria se la acreditó el relevista Steve Smith
(1-0), quien sustituyó al abridor Giancarlo Alvarado en el séptimo tramo y
toleró un hit de los siete bateadores que enfrentó. El salvamento fue para el
apagafuegos Tyler Herron (3). El cubano Pena (0-1) cargó con la derrota.
Para los Navegantes, por su parte, esta fue su 11ma
participación en la Serie del Caribe, primera desde 2001. Fueron campeones en
1970 y 1979.
No hay comentarios.: