MADRID.- A Sandro Rosell, a su sucesor, Josep Maria
Bartomeu, y al vicepresidente Javier Faus se les acumulan los problemas en la
Audiencia Nacional. El colectivo Manos Limpias presentó el martes una querella
ante el Juzgado de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional en la que acusa al ex
presidente del Barça y a sus dos principales colaboradores de un delito
continuado de apropiación indebida y otro de estafa en el fichaje de Neymar,
que oficialmente se cifró en 57 millones de euros y de momento ha costado 95.
Se amplía el repertorio penal de la cúpula del Barça, ya que la acción instada
por el socio Jordi Cases tan sólo les atribuía la comisión del primer tipo
(apropiación indebida en su modalidad de distracción).
Manos Limpias, que ha sido clave en la persecución de
numerosos escándalos como el caso Urdangarin, mantiene que Rosell y su entorno
más próximo incurrieron, para empezar, en un delito de apropiación indebida.
Ahí coinciden con Jordi Cases y su letrado, Felipe Izquierdo Téllez. Esta
conducta tiene un castigo en el vigente Código Penal de hasta seis años de
cárcel.
Seis años de reclusión a los que habría que sumar
otros cuatro, como máximo, si Rosell y sus colaboradores fueran condenados
también por estafa continuada. El letrado de Manos Limpias, Jaime Alonso,
considera que la actuación de Rosell, Bartomeu y Faus encaja también en la
estafa por cuanto «otorgaron en perjuicio de otro un contrato simulado». Hay
que recordar que las firmas de los tres figuran en algunos de los siete
contratos que permitieron el fichaje del delantero del Barça.
Manos Limpias puntualiza que se ha estafado a los
propietarios del 40% de los derechos federativos de la gran promesa del fútbol
brasileño y mundial. Rosell y el padre del futbolista carioca, Neymar senior,
se confabularon para ahorrarse el importe que legítimamente correspondía a las
dos empresas que invirtieron en el crack cuando era un chaval: Dis (40%) y
Teisa (5%).
En consecuencia, Manos Limpias hace extensiva la
querella a Neymar padre, propietario al 50% de la compañía N&N que se llevó
al menos 50 millones de euros en el proceso del traspaso. Todo ello sin olvidar
los 63 millones de euros que Hacienda podría reclamar a la entidad culé por no
haber tributado como salario esta cantidad.
Por otra parte, El Santos ha acudido a la justicia
brasileña para forzar al padre de Neymar a que facilite el contrato firmado
entre el delantero y el Barcelona.
No hay comentarios.: