Rusia: En Ucrania crean un 'Gobierno de ganadores' que incluye nacionalistas radicales
Categorias:
internacionales
El Ministerio de Exteriores de Rusia ha hecho una
declaración oficial sobre la situación en Ucrania.
"El acuerdo sobre la resolución de la crisis en
Ucrania firmado el 21 de febrero de este año en presencia de los ministros de
Exteriores de Alemania, Polonia y Francia, no se está cumpliendo", se dice
en el comunicado de la Cancillería.
"Las personas armadas todavía no han rendido
las armas, no han liberado los edificios administrativos, están llamando a
'establecer un orden' en todas las regiones de Ucrania. Existen también
amenazas de represiones físicas, como subrayó hoy el presidente Víktor
Yanukóvich".
"Ya se ha olvidado el acuerdo sobre una
investigación conjunta de los actos violentos, al igual que la obligación de
crear un Gobierno de unidad nacional. En vez de ello, como se dijo en Maidán,
se está creando un 'Gobierno de ganadores', que incluye representantes del
nacionalismo radical".
"Se han olvidado los acuerdos de la reforma
constitucional, que, según el acuerdo del 21 de febrero, debe tener lugar antes
de las elecciones presidenciales.Estamos convencidos de que únicamente unos
límites constitucionales que representen los intereses de todos los poderes
políticos y las regiones de Ucrania servirían a los intereses de la paz y la
estabilidad nacional a largo plazo".
"Instamos a que los socios internacionales que
inicialmente apoyaron a la oposición, iniciaron y apoyaron el acuerdo de 21 de
febrero, se den cuenta de su responsabilidad en el cumplimiento del
acuerdo. Afirmar que el documento ya ha
cumplido su misión no es serio. Los objetivos acordados el 21 de febrero no han
perdido su importancia, sino que esta ha aumentado para la prevención de la
polarización de la sociedad debido a las actividades de los extremistas".
"Es crucial evitar la intervención en los
asuntos de la Iglesia, profanación de templos ortodoxos, monumentos
conmemorativos a los héroes de la Gran Guerra Patria [II Guerra Mundial] que
liberaron Ucrania de fascismo y otros monumentos".
"Los intentos de cambiar las acciones acordadas
unilateralmente y la falta de deseo de observar la situación real en toda su
dimensión nunca lleva a nada bueno. Que la OTAN empiece a examinar la situación
de Ucrania transmite una señal incorrecta. Al secretario general de la OTAN
incluso le ha parecido algo normal decir que 'la pertenencia de Ucrania a la
OTAN no es la prioridad más urgente del Gobierno ucraniano'. ¿Significa eso que
la pertenencia [a esta organización] debe estar entre las prioridades que no
son urgentes? Es un intento de tomar una decisión por el pueblo
ucraniano".
"Instamos a todos a que se abstengan de
provocar con declaraciones y que respeten el estatus de Ucrania de no
pertenencia a ningún bloque, como reza la ley sobre política interior y
exterior ucraniana".
No hay comentarios.: